Categorías: COQUIMBO

MINAGRI y Red Futuro Técnico comprometen trabajo colaborativo dirigido a estudiantes de establecimientos técnicos agrícolas

Con el propósito de generar instancias de capacitación que fortalezcan la trayectoria formativa de estudiantes de enseñanza media, principalmente de establecimientos técnicos agrícolas de la región, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez se reunió con la coordinadora del programa Red Futuro Técnico, Jeanette Cisternas.

Uno de los principales compromisos que se asumieron durante este primer acercamiento fue avanzar hacia vinculación con diversos actores del sector silvoagropecuario, entre ellos instituciones ligadas al ministerio, para de esta manera conformar un programa de trabajo que concluya en actividades de capacitación y formación a estudiantes de los liceos técnicos agrícolas.

“En la línea de potenciar el desarrollo del sector silvoagropecuario y de generar herramientas para fortalecer las capacidades de las futuras generaciones que se desempeñaran en diferentes labores agrícolas, nos hemos reunido con la Red Futuro Técnico para articular una alianza que nos permita avanzar en este objetivo de capacitar y aportar a la formación de estudiantes de los liceos técnicos agrícolas de la región. Ha sido una reunión muy productiva, donde hemos asumidos distintos compromisos y esperamos comenzar a concretarlos en el menor tiempo posible”, señaló el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez.

Compromisos que buscan principalmente abordar materias de riego, apicultura, tecnologías e innovación en el agro, así lo indicó la coordinadora de la Red Futuro Técnico, Jeanette Cisternas, “como Red Futuro Técnico le presentamos al Seremi el programa que pertenece al Ministerio de Educación donde se trabaja con estudiantes de enseñanza media técnico profesional, también hicimos la bajada del trabajo realizado con algunas instituciones que pertenecen al ministerio, como INIA, FIA e INFOR. Como resultado el objetivo es avanzar en un trabajo colaborativo, potenciar un compromiso en la línea de cooperativismo escolar, opciones de capacitación y formación de competencias de riego y de apicultura.

Finalmente, otro de los compromisos que se abordaron en materias de vinculación fue que la Seremi de Agricultura pueda generar instancias de acercamiento con otras instituciones que trabajan de la mano con el ministerio, con el fin de crear instancias de transferencias de conocimientos y replicar las acciones realizadas hasta la fecha, con servicios como INIA, FIA e INFOR.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

3 horas hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

3 horas hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

9 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

1 día hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 día hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

1 día hace