Categorías: COQUIMBO

MINAGRI y Red Futuro Técnico comprometen trabajo colaborativo dirigido a estudiantes de establecimientos técnicos agrícolas

Con el propósito de generar instancias de capacitación que fortalezcan la trayectoria formativa de estudiantes de enseñanza media, principalmente de establecimientos técnicos agrícolas de la región, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez se reunió con la coordinadora del programa Red Futuro Técnico, Jeanette Cisternas.

Uno de los principales compromisos que se asumieron durante este primer acercamiento fue avanzar hacia vinculación con diversos actores del sector silvoagropecuario, entre ellos instituciones ligadas al ministerio, para de esta manera conformar un programa de trabajo que concluya en actividades de capacitación y formación a estudiantes de los liceos técnicos agrícolas.

“En la línea de potenciar el desarrollo del sector silvoagropecuario y de generar herramientas para fortalecer las capacidades de las futuras generaciones que se desempeñaran en diferentes labores agrícolas, nos hemos reunido con la Red Futuro Técnico para articular una alianza que nos permita avanzar en este objetivo de capacitar y aportar a la formación de estudiantes de los liceos técnicos agrícolas de la región. Ha sido una reunión muy productiva, donde hemos asumidos distintos compromisos y esperamos comenzar a concretarlos en el menor tiempo posible”, señaló el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez.

Compromisos que buscan principalmente abordar materias de riego, apicultura, tecnologías e innovación en el agro, así lo indicó la coordinadora de la Red Futuro Técnico, Jeanette Cisternas, “como Red Futuro Técnico le presentamos al Seremi el programa que pertenece al Ministerio de Educación donde se trabaja con estudiantes de enseñanza media técnico profesional, también hicimos la bajada del trabajo realizado con algunas instituciones que pertenecen al ministerio, como INIA, FIA e INFOR. Como resultado el objetivo es avanzar en un trabajo colaborativo, potenciar un compromiso en la línea de cooperativismo escolar, opciones de capacitación y formación de competencias de riego y de apicultura.

Finalmente, otro de los compromisos que se abordaron en materias de vinculación fue que la Seremi de Agricultura pueda generar instancias de acercamiento con otras instituciones que trabajan de la mano con el ministerio, con el fin de crear instancias de transferencias de conocimientos y replicar las acciones realizadas hasta la fecha, con servicios como INIA, FIA e INFOR.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

8 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

9 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

11 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

11 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

11 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

11 horas hace