Categorías: COQUIMBO

En homenaje a premio nobel: proponen nombrar la Región de Coquimbo de Gabriela Mistral

A través de una moción, un grupo transversal de senadores y senadores propusieron este cambio en reconocimiento a la destacada premio nobel, poetisa, educadora y diplomática chilena.

Con el objeto de relevar el legado de la poetisa Gabriela Mistral, la senadora Yasna Provoste, junto con los senadores Sergio Gahona, Matías Walker y Paulina Vodanovic, presentaron proyecto que modifica la Ley N°21.074 a fin de renombrar la Región de Coquimbo por Región de Coquimbo de Gabriela Mistral.

En esa línea, la senadora Provoste afirmó que “Gabriela Mistral recibió a lo largo de su vida muchos reconocimientos y su obra impactó en la cultura y la literatura latinoamericana dejando un legado perdurable que continúa siendo apreciado y celebrado hasta el día de hoy”.

Al respecto, recordó que “Gabriela Mistral, cuyo verdadero nombre era Lucila Godoy Alcayaga, fue una destacada poetisa, educadora y diplomática chilena. Nació el 7 de abril de 1889 en Vicuña, localidad de la región de Coquimbo, Chile, y falleció el 10 de enero de 1957 en Nueva York, Estados Unidos. Su legado literario y su compromiso con la educación y los derechos de las mujeres la convirtieron en una figura fundamental de la literatura y la cultura latinoamericana del siglo XX”.

Agregó que “la figura de Gabriela Mistral trasciende su trabajo literario y educativo. Fue una defensora incansable de los derechos de las mujeres, luchando por su emancipación y por la igualdad de género en una época en la que esto era un tema poco discutido. Su pensamiento feminista influyó en generaciones posteriores de escritoras y activistas, y su ejemplo sigue siendo relevante en la lucha por los derechos de las mujeres en la actualidad”.

Asimismo, el cuerpo legal destaca su cercanía y relación con la Región de Coquimbo, que perduró por su propia voluntad, incluso luego de su muerte, lo que queda refrendado de manera clara en su testamento.

El proyecto también demuestra la cercanía con la región nortina, al nombrar el capítulo “Un Valle de Chile: Elqui”, del libro “Pensando a Chile. Una visión esencial sobre nuestra identidad”, donde Gabriela señala sobre dicho importante Valle de la Región de Coquimbo.

Finalmente, la iniciativa legal destaca el Premio Nobel de Literatura en 1945 y el Premio Nacional de Literatura de Chile en 1951.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Montes anuncia que el Programa de Habitabilidad Rural superó su meta comprometida en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó hoy una serie de actividades en…

18 minutos hace

Carabineros de Padre Las Casas recuperan 14 computadores y bicicleta de alta gama: 4 detenidos

En dos procedimiento registrados en las últimas horas, Carabineros de la Sección de Investigación Policial…

19 minutos hace

Ministerio de las Culturas y FOJI entregan instrumentos de cuerda para crear la Orquesta Infantil y Juvenil de Ercilla

La iniciativa forma parte del Plan Ercilla y busca promover el acceso equitativo a la…

20 minutos hace

Ciencia, arte y juegos serán protagonistas del “Festival de los Sueños” para niños y niñas en Temuco

Más de 1.200 asistentes de distintas comunidades educativas participarán en una jornada que organiza Fundación…

30 minutos hace

UCSC encabeza la delegación chilena más numerosa en el Jubileo de la Educación 2025 en Roma

Con una comitiva de 17 integrantes, la Universidad Católica de la Santísima Concepción participa en…

53 minutos hace

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

3 horas hace