Categorías: COQUIMBO

En homenaje a premio nobel: proponen nombrar la Región de Coquimbo de Gabriela Mistral

A través de una moción, un grupo transversal de senadores y senadores propusieron este cambio en reconocimiento a la destacada premio nobel, poetisa, educadora y diplomática chilena.

Con el objeto de relevar el legado de la poetisa Gabriela Mistral, la senadora Yasna Provoste, junto con los senadores Sergio Gahona, Matías Walker y Paulina Vodanovic, presentaron proyecto que modifica la Ley N°21.074 a fin de renombrar la Región de Coquimbo por Región de Coquimbo de Gabriela Mistral.

En esa línea, la senadora Provoste afirmó que “Gabriela Mistral recibió a lo largo de su vida muchos reconocimientos y su obra impactó en la cultura y la literatura latinoamericana dejando un legado perdurable que continúa siendo apreciado y celebrado hasta el día de hoy”.

Al respecto, recordó que “Gabriela Mistral, cuyo verdadero nombre era Lucila Godoy Alcayaga, fue una destacada poetisa, educadora y diplomática chilena. Nació el 7 de abril de 1889 en Vicuña, localidad de la región de Coquimbo, Chile, y falleció el 10 de enero de 1957 en Nueva York, Estados Unidos. Su legado literario y su compromiso con la educación y los derechos de las mujeres la convirtieron en una figura fundamental de la literatura y la cultura latinoamericana del siglo XX”.

Agregó que “la figura de Gabriela Mistral trasciende su trabajo literario y educativo. Fue una defensora incansable de los derechos de las mujeres, luchando por su emancipación y por la igualdad de género en una época en la que esto era un tema poco discutido. Su pensamiento feminista influyó en generaciones posteriores de escritoras y activistas, y su ejemplo sigue siendo relevante en la lucha por los derechos de las mujeres en la actualidad”.

Asimismo, el cuerpo legal destaca su cercanía y relación con la Región de Coquimbo, que perduró por su propia voluntad, incluso luego de su muerte, lo que queda refrendado de manera clara en su testamento.

El proyecto también demuestra la cercanía con la región nortina, al nombrar el capítulo “Un Valle de Chile: Elqui”, del libro “Pensando a Chile. Una visión esencial sobre nuestra identidad”, donde Gabriela señala sobre dicho importante Valle de la Región de Coquimbo.

Finalmente, la iniciativa legal destaca el Premio Nobel de Literatura en 1945 y el Premio Nacional de Literatura de Chile en 1951.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Teodoro Schmidt: Incendio forestal en Peñehue arrasa con más de 30 hectáreas y amenaza viviendas

Un incendio forestal declarado pasadas las 17:00 horas en el sector Peñehue, comuna de Teodoro…

2 horas hace

Collipulli: Club Los Cuervos celebra su 72° aniversario con exitoso Campeonato de Pesca

La tradicional competencia reunió a pescadores en la Laguna Huelehueico, destacando la destreza y camaradería…

2 horas hace

Pailahueque celebra un nuevo aniversario destacando su historia y legado

El villorrio de la comuna de Ercilla conmemora 145 años desde su fundación, recordando sus…

2 horas hace

Unimarc lanza la campaña “A luca y a mil” con precios para todos los bolsillos

Los clientes podrán acceder a productos a $1.000, $2.000, $3.000 y $4.000, tanto en tiendas…

2 horas hace

Escapadas 2025: cómo aprovechar el primer fin de semana largo y los próximos feriados

● Este año hay un total de 19 feriados y cinco fines de semana largos…

2 horas hace

Dafiti anuncia el cierre de sus operaciones en Chile y detalla las razones de su salida

La plataforma de comercio electrónico de moda y estilo de vida, Dafiti, confirmó el cierre…

3 horas hace