Categorías: COQUIMBO

En homenaje a premio nobel: proponen nombrar la Región de Coquimbo de Gabriela Mistral

A través de una moción, un grupo transversal de senadores y senadores propusieron este cambio en reconocimiento a la destacada premio nobel, poetisa, educadora y diplomática chilena.

Con el objeto de relevar el legado de la poetisa Gabriela Mistral, la senadora Yasna Provoste, junto con los senadores Sergio Gahona, Matías Walker y Paulina Vodanovic, presentaron proyecto que modifica la Ley N°21.074 a fin de renombrar la Región de Coquimbo por Región de Coquimbo de Gabriela Mistral.

En esa línea, la senadora Provoste afirmó que “Gabriela Mistral recibió a lo largo de su vida muchos reconocimientos y su obra impactó en la cultura y la literatura latinoamericana dejando un legado perdurable que continúa siendo apreciado y celebrado hasta el día de hoy”.

Al respecto, recordó que “Gabriela Mistral, cuyo verdadero nombre era Lucila Godoy Alcayaga, fue una destacada poetisa, educadora y diplomática chilena. Nació el 7 de abril de 1889 en Vicuña, localidad de la región de Coquimbo, Chile, y falleció el 10 de enero de 1957 en Nueva York, Estados Unidos. Su legado literario y su compromiso con la educación y los derechos de las mujeres la convirtieron en una figura fundamental de la literatura y la cultura latinoamericana del siglo XX”.

Agregó que “la figura de Gabriela Mistral trasciende su trabajo literario y educativo. Fue una defensora incansable de los derechos de las mujeres, luchando por su emancipación y por la igualdad de género en una época en la que esto era un tema poco discutido. Su pensamiento feminista influyó en generaciones posteriores de escritoras y activistas, y su ejemplo sigue siendo relevante en la lucha por los derechos de las mujeres en la actualidad”.

Asimismo, el cuerpo legal destaca su cercanía y relación con la Región de Coquimbo, que perduró por su propia voluntad, incluso luego de su muerte, lo que queda refrendado de manera clara en su testamento.

El proyecto también demuestra la cercanía con la región nortina, al nombrar el capítulo “Un Valle de Chile: Elqui”, del libro “Pensando a Chile. Una visión esencial sobre nuestra identidad”, donde Gabriela señala sobre dicho importante Valle de la Región de Coquimbo.

Finalmente, la iniciativa legal destaca el Premio Nobel de Literatura en 1945 y el Premio Nacional de Literatura de Chile en 1951.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

11 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

11 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

11 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

11 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

11 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

11 horas hace