Categorías: COQUIMBO

Ministro Jaime Pizarro invita a la región de Coquimbo a participar de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se disputarán en Chile

El secretario de Estado se reunió con deportistas, apoderados y vecinos que son parte de la escuela formativa de voleibol playa.

Hasta la Costanera del puerto de Coquimbo, acompañado de deportistas, niñas, niños y jóvenes, además de apoderados que son parte de la Escuela de Voleibol Playa , inició su visita a la región, el ministro del Deporte Jaime Pizarro, destacando la importancia del deporte formativo, a través del Programa Crecer en Movimiento que desarrolla el Instituto Nacional de Deportes y que ha implementado más de 190 talleres, beneficiando a más de 3.800 usuarios en todas las comunas.

Sobre su visita, el secretario de Estado relevó la importancia que tiene para el gobierno del Presidente Boric estar en las distintas regiones del país: “Creo que poder estar presente en regiones es particularmente importante, es una oportunidad para desarrollar una multiplicidad de actividades. Aquí lo hemos podido comprobar hoy en terreno, en un espacio público maravilloso. En una región que sigue creciendo, que tiene buenos y bonitos desafíos en materia deportiva y compartiendo con muchos niños, niñas y sus familias. Toda estas personas están presentes acá, en este espacio público, realizando actividad deportiva, gracias a los talleres y a las actividades  que desarrolla el Instituto Nacional de Deportes”.

Acompañado por el Delegado Presidencial Rubén Quezada, diputada Carolina Tello, Alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, Consejera Ximena Ampuero, Seremi del Deporte Fernando Medina y Director Regional del IND Jonathan Pino, el ministro recordó la importancia de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se desarrollarán en nuestro país desde octubre: “Ya entramos en la cuenta regresiva, quedan menos de cien días para el inicio, dijo, e hizo un llamado a todos los chilenos y chilenas a sentir como propia esta fiesta multideportiva.

Asimismo, enfatizó en el interés que ha despertado este evento entre la ciudadanía, pues ya se han vendido más de 260 mil tickets: “Al ver el ritmo de la venta de entradas en los últimos días, creo que claramente ya hay ambiente de Juegos Panamericanos”. Anunció que al igual que en todas las regiones del país, la antorcha de Santiago 2023 pasará por la región  y habrá traslado de escolares a los recintos, gracias a un convenio con el ministerio de Educación, para que puedan asistir a los Juegos.

Por su parte el Delegado Presidencial Rubén Quezada señaló: “Con el desarrollo del deporte, en la comuna de Coquimbo  y en particular nuestra región,  se pone a tono y estamos cada vez,  con más deportistas, porque el deporte,  no es tan solo salud física, sino que también,  salud mental, es convivencia,es trabajo en equipo y salud social, desde el punto de vista del Gobierno”.

Agregó, “vamos a seguir fortaleciendo esta instancias de cara a los Juegos Panamericanos  y Parapanamericanos, en donde esperamos que sea una fiesta, no solo en los lugares en donde se va a realizar, sino que también, en el resto de las regiones, como la nuestra en donde vamos a iniciar con el paso de la antorcha,  para luego poder difundir a toda nuestra región,  las actividades deportivas que se están llevando a  cabo”, puntualizó.

Marcia Varas del Club VP4, la visita del Ministro significó un regalo, “viene a conmemorar todo lo que hemos trabajado, estos seis meses que llevamos como Club para todo lo que se ha realizado como club. El profesor Alexis Soto lleva trabajando nueve años con nuestros hijos, lo más importante es ver a los papás trabajando con los niños, atrevernos a jugar, a tirarnos en la arena y acompañar a nuestros hijos, es un bonito desafío como club”.

Posteriormente, el ministro se trasladó hasta el Estadio La Portada de La Serena para presenciar los últimos dos partidos de la Conmebol Libertadores Sub-20.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

9 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

11 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

11 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

11 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

11 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

12 horas hace