Categorías: COQUIMBO

31 proyectos regionales reciben recursos del Fondeporte 2023

Instrumento de fomento, para el financiamiento de iniciativas de promoción de la actividad física y el deporte.

Las comunas de Canela, La Serena y Monte Patria lideraron las iniciativas ganadoras de proyectos del Fondo Nacional para el Fomento del Deporte, 2023, que busca financiar de manera parcial o total a través de una concursabilidad y asignación directa proyectos, programas, actividades y medidas de fomento, ejecución, práctica y desarrollo del deporte en sus diversas modalidades y manifestaciones y que es la línea de apoyo que entrega a las organizaciones, el Instituto Nacional de Deportes.

Así lo dio a conocer el Seremi del Deporte Fernando Medina Vergara, “por el concurso se aprobaron proyectos formativos, recreativos y de competición, beneficiando además de las de mayor participación, a las comunas de Coquimbo, Illapel y Ovalle. Con esto, nuestro concurso FONDEPORTE 2023 cumple con su finalidad, que es apoyar total o parcialmente las iniciativas deportivas creadas por nuestras organizaciones deportivas de la Región de Coquimbo”.

Hay que destacar que durante el concurso de este año,  se financiaron proyectos de Formación para el Deporte Privado por $33.118.450,  que financian escuelas formativas, de formación motora o deportivas formativas. El Deporte recreativo que tiene por objetivo apoyar talleres deportivos, y eventos su cuota fue de $54.158.790 y en la categoría de Deporte de Competición, que financia organización, preparación y participación  de competencias, para este año alcanzó un financiamiento de presupuesto de $25.614.360.

Hay que señalar, que en estas tres categorías, también se puede financiar la compra de implementación, pero sólo en la modalidad de Asignación Directa.

Entre las disciplinas deportivas que se financiaron se encuentran: atletismo, acondicionamiento físico, deporte inclusivo, ciclismo, canotaje polinésico, formación motora, fútbol femenino, karate, taekwondo, tenis de mesa, rugby, yoga, entre otras.   

En tanto, la distribución por provincia, en  Elqui el presupuesto alcanzó $52.026.000, Limarí $31.768.100 y Choapa: $29.097.500.  Para este año finalmente la cuota de concursabilidad, alcanzó a los $113 millones de pesos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

56 minutos hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

10 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

11 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

11 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

16 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

16 horas hace