Categorías: COQUIMBO

Por obtención fraudulenta de cientos de cédulas de identidad desarticulan organización transnacional

Tres extranjeros fueron detenidos y el Ministerio Público los formalizó por falsificación y uso malicioso de documento público, lavado de activos y asociación ilícita. Los imputados están en prisión preventiva.

Entre 500 mil y 1 millón de pesos cobraban por cada cédula de identidad nacional para extranjeros, para realizar un trámite que, formalmente, no supera los 4 mil pesos en el Servicio de Registro Civil e Identificación. Este es el procedimiento criminal de una organización trasnacional que fue desarticulada en la Operación denominada “Los Rodríguez”, con un amplio despliegue de la PDI en las regiones de Antofagasta, Coquimbo y O´higgins.

“Desde fines del año 2021 contamos con la primera información que nos permitió desarrollar una compleja labor de análisis criminal e inteligencia policial. Los detectives de esta unidad especializada con el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la fiscalía, logramos reunir la evidencia necesaria para identificar e intervenir a los miembros de una organización criminal. Son extranjeros de nacionalidad venezolana y boliviana, que habían conformado una estructura para defraudar al Estado de Chile, aprovechando la automatización y digitalización de los trámites migratorios, en el contexto de la pandemia”, informó el subprefecto Carlos Paz, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos La Serena.

580 cédulas de identidad temporarias para extranjeros y 22 permanencias definitivas para migrantes, fueron emitidas por el Registro Civil en la región de Coquimbo, mediante el uso de documentación falsificada que le proporcionaron al servicio a través de esta organización criminal. Así lo establecieron los detectives de la Brigada de Delitos Económicos La Serena en un trabajo integral y coordinado con el Ministerio Público, personal del Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena con la Oficina de Análisis Criminal de la Prefectura Provincial Elqui.

“Con esos documentos concurrían al registro civil para obtener cédulas provisorias. Algunos casos estaban en etapas de obtener cédulas definitivas. Hay 3 formalizados, el líder en prisión preventiva, el segundo que era un captador de personas de nacionalidad extranjera, también en prisión preventiva. Una tercera imputada que facilitaba su cuenta para la recaudación del dinero obtenido ilícitamente, también está en prisión preventiva por peligro de fuga”, explicó Freddy Salinas, fiscal de Focos La Serena.

Ante el tribunal, el Ministerio Público formalizó los cargos contra los 3 imputados, entre los 34 y 45 años, que permanecían de manera irregular en Chile, aunque los antecedentes indican que contaban con su cédula nacional temporaria que también consiguieron vulnerando el sistema. “Todos se encuentran imputados por asociación ilícita, lavado de activos, falsificación de instrumento público y por un delito de la Ley de Migraciones, en la obtención fraudulenta de cédula de identidad”, indicó el fiscal Salinas.

La investigación continúa para analizar si los casi 600 usuarios de las cédulas de identidad tuvieron acceso a los beneficios, subsidios, ayuda social o financieras del Estado, que se destinaron para superar los problemas económicos que provocó la crisis sanitaria, perjuicio multimillonario que hasta este minuto está en estudio. Dentro de los alcances de la investigación, los detectives siguen con el análisis para determinar e identificar si otros miembros componen esta estructura transnacional que provocó además de la defraudación, la pérdida de recursos multimillonarios para el país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

En Starken fueron detenidos dos sujetos que pretendían retirar una particular encomienda: eran tres kilos de marihuana

Un hombre y una mujer fueron sorprendidos por el OS-7 de Carabineros en Temuco cuando…

50 minutos hace

Tras amenaza de que el “aeropuerto explotará” diputado Becker exige al Gobierno aplicar la Ley Antiterrorista

Durante la madrugada del martes, desconocidos levantaron barricadas de neumáticos encendidos en un predio aledaño…

1 hora hace

PDI Temuco: detienen a mujer que ingresó celulares a la cárcel ocultos en palos de madera

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a una mujer por el delito…

2 horas hace

En La Araucanía: PDI detiene a 27 personas en operativos policiales

Un amplio y masivo despliegue regional fue el desarrollado durante la jornada de este miércoles…

2 horas hace

Más de 15 mil personas participaron en la inauguración del nuevo centro comercial LOV Pitrufquén

Con una masiva asistencia que superó las 15.000 personas entre el 25 y 26 de…

3 horas hace

En Queule: PDI detiene a pareja dedicada al microtráfico de drogas

Por el delito de microtráfico de drogas, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén…

3 horas hace