Categorías: COQUIMBO

Región de Coquimbo: funcionarios de la Seremi de las Culturas cumplen un mes en paro nacional indefinido

Trabajadores y trabajadoras de la institución esperan la obtención de propuestas concretas y acuerdos formales a partir de este jueves, cuando la autoridad se reúna en Valparaíso con dirigentes de las respectivas asociaciones de funcionarios y funcionarias.

Un mes de paro total indefinido cumplen esta semana funcionarios y funcionarias de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Coquimbo, agrupados en las asociaciones ANFUCULTURA Y AFUCAP, movilizados en búsqueda de respuestas a las históricas demandas que existen desde que el Ministerio de las Culturas se instauró en marzo de 2018.

Estos requerimientos tienen directa relación con las actuales condiciones laborales en las que se encuentran trabajadores y trabajadoras de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, principalmente por la necesidad de contar con una orgánica institucional, incremento en la dotación de personal proporcional a la carga laboral, además de las evidentes brechas contractuales y salariales que existen al interior del Ministerio.

“Hacemos una evaluación positiva de este paro, porque ha permitido organizar a las y los trabajadores en torno a las necesidades más urgentes del Ministerio. En primer lugar, el bienestar de los trabajadores ante las autoridades y ante la transformación institucional del Ministerio, ya que mayores beneficios para la comunidad artística regional tienen que ir de la mano con un trabajo cultural decente para las y los funcionarios”, explicó María Cecilia Cortés, presidenta regional de ANFUCULTURA.

Actualmente, funcionarios y funcionarias realizan turnos éticos entre las 08:00 y 10:00 horas, en las dependencias ubicadas en Regidor Muñoz 362, La Serena, para dar solución a situaciones urgentes para usuarios y usuarias de la SEREMI. Esto, a la espera de la reunión que este jueves sostendrá la autoridad nacional junto a dirigentes y dirigentas de las asociaciones de trabajadores y trabajadoras de la Subsecretaría en Valparaíso, donde se espera salga humo blanco después de intensas y poco fructíferas semanas de negociaciones.

La dirigenta local, añadió que “para este jueves tenemos altas expectativas, pues en reuniones previas y procesos de diálogos con las autoridades, nos han dado buenas señales de que vamos en el camino correcto. Esperamos esta semana llegar a un acuerdo y firmar un protocolo”. Para esta cita, se espera la presencia de las y los dirigentes regionales y nacionales junto al ministro Jaime de Aguirre y la subsecretaria Andrea Gutiérrez.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Exitoso Punto Móvil de CampoLimpio en Nancagua permitió recolectar 2.903 kilos de envases agroindustriales

La actividad, realizada en conjunto con la Municipalidad de Nancagua, reunió a autoridades regionales, representantes…

39 minutos hace

Migración y natalidad

En los hospitales del norte, la maternidad se ha convertido en un espejo de los…

46 minutos hace

Conversatorio en el Hospital Regional de Antofagasta promoverá el buen trato y un envejecimiento activo y digno

La jornada se desarrollará el martes 28 de octubre en el auditorio del recinto hospitalario…

1 hora hace

Fiscalización de Sernapesca y el SII detecta 2,4 toneladas de huiro negro extraído ilegalmente en Taltal

Los equipos de la Dirección Regional Antofagasta del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca),…

1 hora hace

Organizaciones sociales de toda la región reciben recursos del Fondo Social Presidente de la República

Se trata de financiamiento que asigna el Ministerio del Interior, a través de la Delegación…

1 hora hace

Galería Ruiz Tagle de Talcahuano se suma al Programa Barrios Comerciales de Sercotec en el marco de la Semana de las MiPymes y Cooperativas

20 millones de pesos se entregará durante el primer año de ejecución a la histórica…

1 hora hace