Categorías: CHILOÉ

Hospital Base de Castro realizó positivo balance productivo del 2024 destacando avances en atención médica y quirúrgica

El director del principal centro asistencial de la provincia de Chiloé, Dr. Jonathan Zúñiga Alvarado, realizó un positivo balance productivo de la labor realizada durante el 2024, destacando importantes logros en la atención médica y quirúrgica en la provincia.

En la ocasión destacó que, durante el 2024, el hospital base registró un aumento significativo en la cantidad de consultas médicas de especialidad, alcanzando un total de 68.348 atenciones, un 2,2% más que en el año 2023.

Sin embargo, lamentó la pérdida de 7.067 horas de consultas médicas de especialidad de usuarios y usuarias que pese a confirmar asistencia, no se presentaron, lo que impide que otras personas puedan acceder a la atención, por lo que reiteró el llamado a la comunidad a ser responsables con su salud.

Respecto a las intervenciones quirúrgicas, destacó el quehacer de los funcionarios y funcionarias que realizaron un total de 5.693 procedimientos, un 18% más que en el año 2023, la mayoría de estas intervenciones, aclaró el médico internista que lidera el hospital base, correspondieron a cirugías electivas mayores ambulatorias (48,22%).

Otro indicador destacado por el galeno, fue la disminución en la tasa de suspensión de intervenciones quirúrgicas, que pasó del 10,82% en el 2023 al 8,12% en el 2024, lo que da cuenta del compromiso de los equipos con la salud pública.

En materia de atención de urgencias, el hospital registró un total de 33.758 atenciones, un 10,7% menos que en el año 2023. Sin embargo, este descenso, explicó el Dr. Zúñiga, obedece en parte al incremento de pacientes de mediana y alta gravedad en urgencias.

En apoyo diagnóstico, el recinto registró un total de 1.080.585 exámenes de laboratorio y 75.684 exámenes de imagenología, todo lo cual permite asegurar diagnósticos más certeros para determinar gravedad y pronosticar el tratamiento.

Entre los desafíos que debió enfrentar el hospital de Castro, según lo expresó su director, fue la disminución en el número de partos y el aumento de la lista de espera quirúrgica.

Para enfrentar este último punto, continuará el trabajo conjunto y articulado con el Servicio de Salud Chiloé, mediante diversas estrategias que han demostrado un impacto positivo en la población como los operativos médicos, la extensión horaria entre otros.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Lactancia materna: derecho vulnerado que se busca visibilizar

En el país persisten barreras estructurales y culturales que dificultan su ejercicio pleno, lo que…

4 horas hace

Mi amiga la IA

Hace no mucho tiempo, la idea de conversar con una máquina parecía sacada de la…

4 horas hace

Construirán un nuevo espacio para el Centro del Cáncer en Puerto Montt

Gracias a la colaboración entre la Universidad San Sebastián, el Hospital Puerto Montt y el…

4 horas hace

Benja Hites y Max Verstappen podrían ser rivales en el Circuito de Nürburgring en Alemania

El piloto neerlandés-belga estaría postulando a la licencia especial y única para correr en el…

4 horas hace

Diputados UDI piden informar planes de emergencia en establecimientos de salud

A través de un oficio a la Seremi de Salud Metropolitana, un grupo de diputados…

4 horas hace

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 horas hace