Categorías: CHILOÉ

El FOSIS invita a emprendedores a unirse a plataforma de ventas Mercado FOSIS Navidad

Mercado FOSIS es una plataforma gratuita de comercio electrónico para emprendimientos, que permite crear una tienda virtual para exhibir y comercializar productos o servicios a nivel nacional.

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, abrió nuevas inscripciones para participar en Mercado FOSIS Navidad, una iniciativa que responde a la necesidad de otorgar nuevos y seguros espacios de comercialización a emprendimientos de personas que pertenecen a los tramos de mayor vulnerabilidad del Registro Social de Hogares.

El FOSIS abrió esta convocatoria a nivel nacional, para que emprendimientos locales sean parte de este mercado virtual, especialmente orientado a ofrecer regalos, servicios y productos para obsequiar esta Navidad.

En esta plataforma de comercio electrónico, habilitada especialmente para este tipo de emprendimientos, las personas podrán crear, de manera rápida y sencilla, su propia tienda virtual en la que exhibirán sus productos disponibles, vender a través del mismo sitio web, llevar el control de las ventas, del stock y de las visitas que cada tienda recibe.

Requisitos

Para ser parte de este Mercado FOSIS, los requisitos son: ser mayor de 18 años, estar en los tramos de mayor vulnerabilidad del Registro Social de Hogares, tener un negocio en funcionamiento y redes sociales exclusivas del emprendimiento. También es importante contar con correo electrónico, tener conocimientos digitales para la autoadministración de la tienda virtual y la disposición de comercializar productos a través de la plataforma.

Las inscripciones se encuentran disponibles en www.fosis.gob.cl y se pueden registrar personas naturales con o sin iniciación de actividades comerciales, como también personas jurídicas. Este registro de emprendedores culminará el 17 de noviembre, y quienes accedan formarán parte del Mercado FOSIS Navidad, en dicha plataforma, a partir del 2 de diciembre.

La directora regional del FOSIS, Constanza Castillo, comentó que: “con el fin de siempre ir potenciando los canales de comercialización de nuestros emprendedores, es que hemos puesto a disposición esta plataforma, para que así puedan llegar a clientes en todo el país. Cabe destacar que este servicio es gratuito, no hay cobros por comisiones de venta ni pago por uso de la plataforma. Para inscribirse, las personas deberán completar un formulario, se revisarán los antecedentes y, si cumplen con los requisitos, serán contactadas por mail, por lo que invitamos a nuestros emprendedores regionales a sumarse a esta iniciativa, ya que las ventas online en el país son cada vez más significativas”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Lautaro fue el epicentro del Ciclismo Escolar regional

Este domingo, el Parque Industrial de Lautaro se transformó en el escenario principal del ciclismo…

2 horas hace

Cretton: “Elisa Loncon es cómplice pasiva del terrorismo”

El anuncio de la ex presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, de ponerse a…

2 horas hace

Nueva publicación cuestiona el relato tradicional sobre la misión salesiana en Isla Dawson

Un estudio, liderado por el historiador Dr. Alberto Harambour, analiza los propósitos y funciones de…

5 horas hace

Séptima Jornada de Diabetes congregó a más de 260 especialistas en Antofagasta

Iniciativa del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la…

5 horas hace

Villarrica estrena taller de carpintería móvil creado a partir de un Suzuki Super Carry de 1997

Proyecto de la Universidad de Santiago de Chile transforma vehículo clásico en espacio itinerante para…

5 horas hace

Tribunal Ambiental descarta daño ambiental en proyecto Parque Eólico Ckhúri

El Primer Tribunal Ambiental rechazó íntegramente la demanda interpuesta por la Comunidad Indígena Atacameña de…

17 horas hace