Categorías: CHILOÉ

Con éxito se desarrolló el IX Encuentro Folclórico de la red de salud de Chiloé

Con un gran despliegue musical y dancístico se llevó a cabo la novena versión del Encuentro Folclórico de la red de salud provincial, que contó con la participación de más de un centenar de funcionarios y funcionarias que forman parte de las diferentes agrupaciones folclóricas representantes de los cinco hospitales del Archipiélago y de la dirección del Servicio de Salud Chiloé, que deleitaron a los asistentes con las diferentes expresiones artísticas presentadas.

La exitosa jornada artística organizada por el Servicio de Bienestar del Servicio de Salud Chiloé se extendió por cerca de cinco horas en el Centro Cultural de la capital provincial, instancia que permitió mostrar los cantos, bailes y el talento del Conjunto Folclórico del Hospital de Quellón, ADMAPU del Hospital de Achao, Teuquelen del Hospital Ancud, AntuHuay del Hospital de Castro, Trabun del Servicio de Salud Chiloé y Peumayen del Hospital de Queilen, además de contemplar la gran presentación del destacado músico y folclorista de la isla de Caguach, comuna de Quinchao, Enrique Millán, quien ha recorrido diferentes escenarios del país.

En la ocasión, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo Hemmelmann, destacó la participación y compromiso del personal de salud en la actividad cultural: “Se agradece porque ellos se dedican para preparar esto, hacen sus propios bailes, coreografías y la verdad que esto permite rescatar las tradiciones de nuestro país y en especial de Chiloé, la idea es que disfrutemos del folklore y las tradiciones propias de nuestra tierra. Los funcionarios se preparan cuando están libre de los turnos, los fines de semana o durante las tardes, es decir, fuera de su jornada laboral. Ya son nueve años que se hace este encuentro y cada vez va creciendo y fortaleciendo gracias al espíritu y entusiasmo de cada uno de los funcionarios”.

En tanto, la jefa del Servicio de Bienestar del Servicio de Salud, Jessica Pinto, enfatizó que la idea es generar instancias de sana convivencia entre compañeros de trabajo y acciones positivas para el clima laboral y la calidad de vida de los funcionarios y funcionarias, promoviendo la participación, el fortalecimiento de las relaciones labores e interpersonales, el autocuidado, el desarrollo  de las personas y la representación institucional, fomentando estilos de vida saludable en el aspecto físico y mental a través del arte y la cultura.

Asimismo, el acordeonista Enrique Millán, agradeció la invitación a la jornada folclórica: “Muy contento de poder participar acá en esta actividad, la consideración importante que han tenido con los artistas y también poder compartir con la gente que hace la red de salud y que disfruta de la música dentro y fuera de su horario de trabajo complementando toda la labor que realizan. Así que muy contento de poder estar acá en un espacio tan importante, interesante y muy bonito”.

Cabe destacar que la instancia artística que se realiza desde el 2012 y fue suspendido durante la pandemia del covid-19, retomando el 2022, es parte del plan de trabajo del Subdepartamento de Calidad de Vida, Salud y Seguridad laboral del Servicio de Salud Chiloé que, a través del Servicio de Bienestar, llevan a cabo cada año, sumándose a las diferentes actividades orientadas al fortalecimiento de ambientes laborales saludables, a la convivencia y el esparcimiento entre el personal de salud de los recintos hospitalarios de la provincia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

5 horas hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

5 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

18 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

19 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

19 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

19 horas hace