Categorías: CHILOÉ

Recolectoras de orilla se capacitan en la producción de mariscos con valor agregado

Las mujeres de mar visitaron las instalaciones de Fundación Chinquihue, donde adquirieron conocimientos para poder elaborar productos congelados, ahumados y en conserva.

Un grupo de siete pescadoras artesanales provenientes de la comuna de Quemchi, Isla Grande de Chiloé, llegó hasta las dependencias de Fundación Chinquihue para capacitarse en la elaboración de productos del mar con valor agregado, esto en la sala de procesos que dicha institución posee y que se conoce bajo el nombre de Ruka Iyael.

En la oportunidad, las mujeres trabajaron con productos como la almeja, cholga y navajuela, recursos marinos propios de la zona en que desarrollan sus actividades productivas, los que convirtieron en deliciosos alimentos ahumados, congelados y en conserva.

Julia del Carmen Chiguay es una de esas siete mujeres. En la actualidad posee una pescadería en su ciudad natal. “Para mí esto es novedoso porque uno a veces trabaja a su manera no más”, indica. “En cambio acá”, reflexiona, “a uno le enseñan la forma correcta de hacer los procedimientos para tener mejores resultados”.

Y es que Chiguay es una de las beneficiarias del “Programa de Recuperación Económica a través de Microemprendimientos Familiares (MEF)” del Gobierno Regional de Los Lagos, el que fue ejecutado por Fundación Chinquihue y que entregó más de 80 micromódulos de procesos para la elaboración de productos del mar con formalización productiva.

Javiera Mansilla, encargada de la Oficina de Pesca de la Ilustre Municipalidad de Quemchi -quien acompañó a las recolectoras de orilla en este periplo-, indicó que el departamento que dirige organizó esta actividad “para que las pescadoras puedan adquirir nuevos conocimientos en lo que a la elaboración de productos del mar se refiere”.

En ese sentido, argumentó que “se escogió un grupo específico de personas, a quienes se les trasladó hasta Fundación Chinquihue para ofrecerles capacitación, actividades que son parte de un programa de giras técnicas con el que cuenta nuestro municipio”.

Mansilla aseguró que vio a las mujeres de mar “muy contentas, impresionadas por la experiencia (…). Las veo con ganas de seguir aprendiendo y de aplicar los nuevos conocimientos en sus emprendimientos”.

Esta visita técnica fue posible gracias a la gestión de la Oficina de Pesca de la Ilustre Municipalidad de Quemchi.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos

Girl Traveler hiking with backpack at rocky mountains landscape Travel Lifestyle concept adventure summer vacations…

1 hora hace

Yodo chileno: el liderazgo mundial de una industria que apuesta por la sostenibilidad y la innovación

Con más de medio siglo de experiencia, SQM Yodo Nutrición Vegetal se posiciona como actor…

1 hora hace

Universidad Católica de Temuco apuesta por la energía solar con innovadora planta fotovoltaica

La institución avanza en su estrategia de sostenibilidad con un sistema que cubrirá cerca del…

2 horas hace

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 horas hace

Ventas de aseguradoras suben 10% en el primer semestre de 2025

El dinamismo del mercado de rentas vitalicias impulsó las ventas del sector asegurador, aunque el…

2 horas hace

Encuentro Asegurador 2025: ¿Cómo se define el futuro del sector?

El evento anual convocado por la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) reunió en Viña…

2 horas hace