Categorías: CHILOÉ

Recolectoras de orilla se capacitan en la producción de mariscos con valor agregado

Las mujeres de mar visitaron las instalaciones de Fundación Chinquihue, donde adquirieron conocimientos para poder elaborar productos congelados, ahumados y en conserva.

Un grupo de siete pescadoras artesanales provenientes de la comuna de Quemchi, Isla Grande de Chiloé, llegó hasta las dependencias de Fundación Chinquihue para capacitarse en la elaboración de productos del mar con valor agregado, esto en la sala de procesos que dicha institución posee y que se conoce bajo el nombre de Ruka Iyael.

En la oportunidad, las mujeres trabajaron con productos como la almeja, cholga y navajuela, recursos marinos propios de la zona en que desarrollan sus actividades productivas, los que convirtieron en deliciosos alimentos ahumados, congelados y en conserva.

Julia del Carmen Chiguay es una de esas siete mujeres. En la actualidad posee una pescadería en su ciudad natal. “Para mí esto es novedoso porque uno a veces trabaja a su manera no más”, indica. “En cambio acá”, reflexiona, “a uno le enseñan la forma correcta de hacer los procedimientos para tener mejores resultados”.

Y es que Chiguay es una de las beneficiarias del “Programa de Recuperación Económica a través de Microemprendimientos Familiares (MEF)” del Gobierno Regional de Los Lagos, el que fue ejecutado por Fundación Chinquihue y que entregó más de 80 micromódulos de procesos para la elaboración de productos del mar con formalización productiva.

Javiera Mansilla, encargada de la Oficina de Pesca de la Ilustre Municipalidad de Quemchi -quien acompañó a las recolectoras de orilla en este periplo-, indicó que el departamento que dirige organizó esta actividad “para que las pescadoras puedan adquirir nuevos conocimientos en lo que a la elaboración de productos del mar se refiere”.

En ese sentido, argumentó que “se escogió un grupo específico de personas, a quienes se les trasladó hasta Fundación Chinquihue para ofrecerles capacitación, actividades que son parte de un programa de giras técnicas con el que cuenta nuestro municipio”.

Mansilla aseguró que vio a las mujeres de mar “muy contentas, impresionadas por la experiencia (…). Las veo con ganas de seguir aprendiendo y de aplicar los nuevos conocimientos en sus emprendimientos”.

Esta visita técnica fue posible gracias a la gestión de la Oficina de Pesca de la Ilustre Municipalidad de Quemchi.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

2 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

2 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

2 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

2 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

3 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

3 horas hace