La instancia organizada por el equipo del Subdepartamento de Salud Mental del Servicio de Salud Chiloé contó con un nutrido programa en el que expuso la química farmacéutica de la institución, María Eugenia Saldivia, respecto de los protocolos de continuidad de los tratamientos farmacológicos, además la psiquiatra Loreto González, quien realizó la presentación de consultorías donde se respondieron las dudas de los asistentes. Durante la tarde los participantes conocieron del diagnóstico participativo territorial de la unidad de salud mental del Hospital de Ancud a cargo de la trabajadora social, Mariela Jofré; también se expuso sobre el sistema de garantía de la Ley 21.430 a cargo de la magistrada del Tribunal de Familia de Castro, María carolina Prieto, para culminar con la exposición de la coordinadora OLN de Puqueldón quien se refirió a las oficinas locales de la niñez de la provincia de Chiloé.
Cabe recordar que el objetivo principal del Consejo Técnico es contribuir a un mejor funcionamiento de la red para asegurar una atención de calidad para la persona, la familia y comunidad.
La iniciativa, financiada por el Comité Corfo Biobío y ejecutada por Ceduc UCN sede Lebu,…
Del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2025, Antofagasta se convertirá en el…
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó hoy una serie de actividades en…
En dos procedimiento registrados en las últimas horas, Carabineros de la Sección de Investigación Policial…
La iniciativa forma parte del Plan Ercilla y busca promover el acceso equitativo a la…
Más de 1.200 asistentes de distintas comunidades educativas participarán en una jornada que organiza Fundación…