Categorías: CHILOÉ

Consejero Cárcamo solicita al Gobernador Regional cofinanciar laboratorio de análisis de agua, para servicio sanitarios rurales de Chiloé

Una de las dificultades que tienen los comités de agua potable rural en la provincia de Chiloé, son los análisis de agua que deben presentar estas entidades para cumplir con la normativa, pero lamentablemente todos estos procedimientos se realizan en Puerto Montt.

A raíz de esta situación, la Secretaria Regional Ministerial de Salud de la región, está levantando una propuesta para implementar un laboratorio microbiológico en Chiloé, con el fin de agilizar dicho procedimiento y facilitar el trámite a los comités de agua de los sectores rurales.

Lo anterior llevó al Consejero Regional, Francisco Cárcamo, a solicitar al Gobernador Patricio Vallespín que, a través del Gobierno Regional de Los Lagos, se pueda colaborar con la implementación del laboratorio de análisis de agua y de esta forma evitar que este trámite se realice en Puerto Montt.

“Otro tema que han levantado las comunidades Señor Gobernador, dice relación con los servicios sanitarios rurales, los comités de agua en Chiloé, poder dotar o implementar en la provincia un laboratorio de análisis de agua, hoy día por exigencia de la norma, todos los comités de agua potable, hoy día servicios sanitarios rurales, tienen que hacer análisis de agua, que me parece bien lo dice la norma. Pero estas muestras son enviadas a Puerto Montt, seguimos con el centralismo, el alto costo de este análisis, le exige hoy día la autoridad, cada dos o tres meses un análisis bacteriológico con un costo de 150 mil pesos por punto de captación, un análisis físico-químico una vez al año, pero todo se envía a Puerto Montt”, expresó el Consejero Cárcamo.

En la instancia, precisó que en el caso de la provincia de Chiloé, existen más de 118 sistemas de agua potable rural, que realizan cada cierto tiempo estos procedimiento para cumplir con la normativa vigente y por lo mismo requieren de mayores facilidades.

Agregó que la propia Seremía de Salud de la región, está proponiendo la implementación de un laboratorio siempre y cuando cuente con el apoyo y el cofinanciamiento con otros organismos del Estado.

En este sentido, indicó que la Seremi de Salud, aportaría con la dotación de funcionarios y con el espacio físico para la instalación del laboratorio, mientras que el Gobierno Regional, podría colaborar con la implementación del equipamiento para realizar los análisis de agua.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

FALP inaugura primer centro en Chile que combina diagnóstico, tratamiento e investigación oncológica

Con esta apertura, la fundación marca el punto de partida para su futura red oncológica,…

56 minutos hace

Espacio Txawün inaugura nuevo fogón comunitario en Padre Las Casas gracias al financiamiento del Ministerio de Culturas

La jornada reunió a artistas, vecinos, comunidades, gestores culturales y autoridades locales en torno al…

1 hora hace

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

1 hora hace

Temuco celebra el ciclismo urbano con más de 90 riders en el Pump Track Parque Pedro de Valdivia

Más de 90 corredores desde los 3 años y más de 300 espectadores dieron vida…

1 hora hace

Sanitaria alerta que intensas lluvias colapsarían redes de alcantarillado

La intrusión de aguas lluvias a las redes de recolección de aguas residuales es un…

2 horas hace

Diputado Bernales solicita a TVN transmisión nacional de concierto de Kidd Voodoo que se realizará en el estadio Chinquihue

El diputado Alejandro Bernales ofició al canal nacional TVN para solicitar la transmisión en vivo…

2 horas hace