Categorías: CHILOÉ

Consejero Cárcamo solicita al Gobernador Regional cofinanciar laboratorio de análisis de agua, para servicio sanitarios rurales de Chiloé

Una de las dificultades que tienen los comités de agua potable rural en la provincia de Chiloé, son los análisis de agua que deben presentar estas entidades para cumplir con la normativa, pero lamentablemente todos estos procedimientos se realizan en Puerto Montt.

A raíz de esta situación, la Secretaria Regional Ministerial de Salud de la región, está levantando una propuesta para implementar un laboratorio microbiológico en Chiloé, con el fin de agilizar dicho procedimiento y facilitar el trámite a los comités de agua de los sectores rurales.

Lo anterior llevó al Consejero Regional, Francisco Cárcamo, a solicitar al Gobernador Patricio Vallespín que, a través del Gobierno Regional de Los Lagos, se pueda colaborar con la implementación del laboratorio de análisis de agua y de esta forma evitar que este trámite se realice en Puerto Montt.

“Otro tema que han levantado las comunidades Señor Gobernador, dice relación con los servicios sanitarios rurales, los comités de agua en Chiloé, poder dotar o implementar en la provincia un laboratorio de análisis de agua, hoy día por exigencia de la norma, todos los comités de agua potable, hoy día servicios sanitarios rurales, tienen que hacer análisis de agua, que me parece bien lo dice la norma. Pero estas muestras son enviadas a Puerto Montt, seguimos con el centralismo, el alto costo de este análisis, le exige hoy día la autoridad, cada dos o tres meses un análisis bacteriológico con un costo de 150 mil pesos por punto de captación, un análisis físico-químico una vez al año, pero todo se envía a Puerto Montt”, expresó el Consejero Cárcamo.

En la instancia, precisó que en el caso de la provincia de Chiloé, existen más de 118 sistemas de agua potable rural, que realizan cada cierto tiempo estos procedimiento para cumplir con la normativa vigente y por lo mismo requieren de mayores facilidades.

Agregó que la propia Seremía de Salud de la región, está proponiendo la implementación de un laboratorio siempre y cuando cuente con el apoyo y el cofinanciamiento con otros organismos del Estado.

En este sentido, indicó que la Seremi de Salud, aportaría con la dotación de funcionarios y con el espacio físico para la instalación del laboratorio, mientras que el Gobierno Regional, podría colaborar con la implementación del equipamiento para realizar los análisis de agua.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

5 horas hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

6 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

18 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

19 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

19 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

20 horas hace