A fines de abril, se comunicó el caso de la muerte de dos pudúes y un coipo en un centro de conservación del archipiélago de Chiloé, quienes fueron víctimas de ataques de perros, sumándose a numerosos otros casos que han afectado a la fauna silvestre, sin que las instituciones competente del Estado asuman una acción coordinada sobre las circunstancias. Uno de los pudúes muertos, se llamaba “Pudini”.
Pudini había llegado el 2017 al centro de rescate de fauna Chiloé Silvestre, llegó desde Puerto Varas, luego que unos perros habían matado a la madre, y encontraron a la cría viva.
“Dado que a nivel nacional existe un constante aumento de ataques de animales domésticos a fauna silvestre nativa como pudúes, coipos y aves, entre otras, donde la gran mayoría termina con la muerte de ellos; que todas las especies de fauna silvestre nativas se encuentran protegidas en nuestro país; que muchas de estas especies están en categoría de amenaza de extinción; que se ha denunciado este creciente drama a la institucionalidad pública y autoridades desde hace varios años”, indica el texto de la campaña ciudadana.
Las organizaciones firmantes exigen:
1.- La presentación inmediata de proyecto de ley (#LeyPudini) para la conservación efectiva de la fauna silvestre nacional. Proyecto de ley que debe resolver la situación de ataques de perros a especies que habitan en zonas rurales, sean áreas protegidas o no.
2.- El patrocinio a este proyecto de ley del presidente de la república Don Gabriel Boric, con suma urgencia (discusión inmediata)
3.-Inmediata asignación de recursos a entidades y servicios públicos encargados de FISCALIZACIÓN en ley de tenencia responsable de mascotas, ley 21020 conocida como ley cholito
4.- Revisión y posterior actualización de ley 21020 ley cholito, de manera de hacer efectivas mayores sanciones, multas y penas a la tenencia irresponsable de mascotas y esterilización obligatoria.
5.- Asignación de recursos para los Centros de rehabilitación de Fauna Silvestre de Chile, que atienden las especies de fauna Silvestre dañadas, resguardando el patrimonio nacional.
“La fauna silvestre nacional, con alto grado de endemismo se merece una legislación acorde al enorme valor que poseen”, señalan.
José Navarrete Oyarce Director del Magíster en Tributación Universidad Andrés Bello El inicio de la…
Se desplegaron medios marítimos, aéreos y terrestres para realizar las labores de rebusca en el…
“La fuerza multitareas que desplegó la PDI ha estado trabajando desde el primer minuto, desde…
Se sostendrá reuniones con autoridades sauditas y se realizará por primera vez el Comité Conjunto…
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que aparece por primera vez durante el…
El cantante sufrió una complicación en una de sus piernas y podría ser derivado a…