Categorías: CHILOÉ

Consejero Cárcamo manifiesta preocupación por falta de poder comprador para recursos extraídos por el sector pesquero artesanal de Chiloé

EL Consejero Regional, Francisco Cárcamo, hizo suya la preocupación de los pescadores artesanales de Chiloé, quienes han visto disminuido sus ingresos, producto a que en el último tiempo se ha registrado una merma de agentes compradores de productos del mar.

Tal inquietud lo manifestó durante su intervención en la asamblea plenaria del Consejo Regional de los Lagos, CORE, celebrada este miércoles en la ciudad de Puerto Montt.

En la ocasión el personero señaló que los pescadores artesanales en la región alcanzan a una cifra de unas 33 mil personas aproximadamente y que representan más de un 35 por ciento, de la actividad económica de la Región de los Lagos.

Indicó que en el último tiempo el sector pesquero artesanal o lo está pasando bien, debido a una fuerte baja del poder comprador, tanto de recursos bentónicos como de recursos demersales, afectando principalmente su fuente laboral y sus ingresos.

“Pero el punto de vista más complejo es el punto de vista económico, primero el poder comprador, hoy día nos señalan los gremios de la pesca, que hoy día ha bajado la cantidad de poderes compradores, principalmente de recursos bentónicos y recursos demersales, por ejemplo estamos en la temporada de erizo, por lo tanto va a bajar en un 30 o 40 por ciento el poder comprador y eso afecta en los ingresos que tienen cada uno de ellos, los altos costos de producción y ya lo mencionamos acá, el combustible hoy día por las nubes, por lo tanto los márgenes de utilidad que tienen las familia que viven de la pesca artesanal hoy día están en el límite”, señaló el Consejero Cárcamo.

Manifestó que toda esta situación se debe a una falta de mercado, como lo manifestaron los pescadores artesanales de Quemchi, donde ellos tienen un recurso importante como es la almeja juliana, pero no tienen mercado y por lo mismo no tienen a quien vender sus productos.

El consejero Francisco Cárcamo hizo un llamado a los organismos públicos competentes para analizar la situación que afecta a los pescadores artesanales de Chiloé y sobre todo a impulsar acciones concretas para revertir un problema que puede agudizarse más adelante.

“Y el llamado es a la institucionalidad publica vinculada a esta área productiva importante de la Región de los Lagos, como es INDESPA, para eso fue creado el Instituto del Mar, con bombos y platillos, también SUBPESCA, hoy como vamos a abordar este tema si hay un problema de mercado, sabemos que depende de la oferta y la demanda, pero tenemos que impulsar alguna estrategia o mecanismo para ir en apoyo de la pesca artesanal, por ejemplo Pro Chile, que está haciendo Pro Chile, cual es la estrategia para abrir nuevos mercados”, remarcó el consejero chilote.

El personero añadió que le gustaría que Pro Chile sostenga conversaciones en terrenos con los gremios de la pesca artesanal para informarse de la situación y asumir un rol más activo respecto al tema de abrir nuevos mercados y en relación a la exportación de recursos bentónicos y demersales.

El Consejero Cárcamo añadió que ante esta crítica situación del sector, los propios pescadores y sus dirigentes están solicitando un plan de absorción de mano de obra mediante empleos de emergencia, que pueden ser financiados con recursos de la Subsecretaria de Desarrollo Regional, SUBDERE y canalizados a través de los municipios.

Recalcó que los pescadores artesanales de Chiloé no quieren bonos si no que desean trabajar en lo que han hecho durante toda su vida, pero para eso se requiere del apoyo de los organismos competentes del Estado.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

51 minutos hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

53 minutos hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

58 minutos hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

1 hora hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

2 horas hace

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

2 horas hace