Categorías: CHILOÉ

Consejero Cárcamo destaca aprobación de recursos para proyecto de conservación de la escuela de Notuco, de la comuna de Chonchi


Como una buena noticia para seguir fortaleciendo la educación pública, calificó el Consejero Regional, Francisco Cárcamo, la asignación de recursos por el orden de los 243 millones de pesos, para el proyecto de Conservación de la Escuela Rural de Notuco, de la comuna de Chonchi

La aprobación de los recursos se materializó en el marco de la sesión plenaria del Consejo Regional de los Lagos, CORE, celebrada este miércoles en la ciudad de Osorno.

Según lo expresado por Cárcamo, este importante logro obedece además al gran equipo de trabajo que tiene el municipio de Chonchi comandado por su alcalde Fernando Oyarzun y que en este caso, viene a fortalecer el tema de la educación pública y sobre todo el tema de la educación en el mundo rural.

“Pero esto es producto de un gran equipo de trabajo, a mí me consta y estado en el equipo municipal de SECPLAM viendo todo el trabajo técnico y profesional que hacen, trabajando con un compromiso por su comuna y que mejor cuando se habla de educación pública, hoy día el Gobierno Regional ha dado muestra que está dentro de las prioridades el poder fortalecer la educación pública con recursos, en la misma línea esperamos que el Ministerio de Educación haga lo mismo, hoy día esta al debe. Sin embargo el trabajo colaborativo ha demostrado que hoy día se puede avanzar y que mejor con la educación rural, tan importante y tan necesaria,….”, expresó el Consejero Cárcamo.

El consejero Francisco Cárcamo, destacó que la escuela del sector rural de Notuco tiene todo un historial patrimonial, debido a que en sus comienzos en el año 1951, fue conocida como la Granja, por impartir a niños y niñas una educación particular, principalmente relacionada con las actividades agrícolas.

“La escuela de Notuco, más conocida en sus años como escuela Granja, con una formación particular hacia los niños y niñas, trabajar con la tierra, con el mundo rural, tan importante que es parte de nuestro patrimonio que tenemos en nuestra isla, por lo tanto agradecer y saludar a la comunidad educativa que esperan con muchas ansias, estos recursos para tener la conservación de su escuela…..”, añadió el Consejero Cárcamo.

Cabe indicar que el proyecto de conservación de la escuela de Notuco, que en la actualidad tiene una matrícula de 78 alumnos, contempla el cambio de ventanas, cambios de artefactos sanitarios, cambio de cubierta exterior, cambios de cielo y piso de comedores, cambio del sistema eléctrico, cambio de 9 estufas a leña, reforzamiento de vigas de pisos de algunas salas, habilitación de drenaje de sistema de aguas lluvias, reparación de sistemas de canaletas, entre otras obras.

Finalmente el Consejero Cárcamo, se mostró esperando en seguir avanzando en proyecto que fortalezcan la educación pública en la comuna de Chonchi, recordando que hace un tiempo atrás se aprobó el proyecto de reposición de la escuela de Quitripulli y además se pueda aprobar en un futuro cercano, el proyecto de la escuela rural de Huillinco, que se encuentra en etapa de diseño.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

5 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

5 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

12 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

12 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

13 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

13 horas hace