Categorías: CHILOÉ

En Castro autoridades llaman a la población a vacunarse y protegerse en esta temporada invernal

La inmunización es la mejor forma de prevenir las complicaciones en la temporada invernal, por ello en Castro las autoridades de salud realizaron un llamado a la población para concurrir a los centros de salud a recibir la vacuna gratuita contra la influenza y el covid-19, recordando que sólo después de dos semanas de administrada la dosis el organismo desarrolla protección, la que dura hasta un año.

Muy temprano, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, junto al subdirector de Gestión Asistencial, Dr. Marcelo Cristi, la Directora de Atención Primaria del organismo, Ximena Bohle y el referente de Campaña de Invierno, Jorge Andrade llegaron hasta el principal recinto asistencial de la provincia para participar de la vacunación de los funcionarios del establecimiento liderado por el Dr. Jonathan Zúñiga.

En la ocasión junto con motivar a los funcionarios, Marcela Cárcamo, destacó que la inmunización se está realizando en los cinco hospitales de la red asistencial, así como también en la atención primaria: “Queremos que todo el personal de salud y la población objetivo esté preparada para enfrentar la temporada invernal, por ello invitamos a la población objetivo a recibir la vacuna gratuita. El año pasado fue muy complejo, muchos los niños se complicaron debiendo algunos ser trasladados, mientras que otros estuvieron en camas críticas. Por ello este año la idea es mantener a la población protegida, sobre todo la población menor de seis meses y por cierto también los adultos mayores, los pacientes crónicos y los pacientes con enfermedades que son complejas, no solo con la vacuna contra la influenza, sino que también contra el COVID-19”.

Posteriormente el equipo se trasladó hasta el Centro de Salud Familiar René Tapia de Castro, donde destacaron la importancia de estar protegidos con las vacunas invernales. Allí la Directora del Departamento de Salud Municipal de Castro, Marusella González enfatizó la importancia de protegerse con la vacuna: “Nosotros hacemos llamado toda la comunidad, sobre todo los grupos objetivos, a venir a vacunarse contra la influenza y el COVID-19 que sigue vigente, por lo tanto es importante que la gente se acerque. Nuestros equipos de salud hacen un gran esfuerzo por lograr llegar a cada uno de los usuarios, pero es responsabilidad de los usuarios de la comuna, así como de todo el país que se acerquen por su vacuna de influenza y COVID – 19”.

La directora de Atención Primaria del Servicio de Salud Chiloé, Ximena Bohle, se refirió a la seguridad de las vacunas: “Todas las vacunas están certificadas por el Instituto de Salud Pública, por lo tanto, no hay que tener desconfianza respecto a la calidad que pueda tener cada una de las vacunas o medicamentos”.

Cabe recordar que, para promover la inmunización, el Servicio de Salud Chiloé trasfiere recursos extras a la atención primaria para desarrollar la campaña de vacunación. Así lo aseguró Ximena Bohle: “Estamos tramitando los convenios, pero la atención primaria ya sabe que desde ahora puede incorporar la estrategia tanto de extensión de horario en sus vacunatorios, como la contratación de personal para poder reforzar la campaña de vacunación”.

Carlos Sepúlveda, Director del Centro de Salud Familiar René Tapia, destacó que el vacunatario comienza sus atenciones a público a partir de las 9:30 horas de lunes a jueves en horario continuado hasta las 16 horas, mientras que el día viernes la atención en horario continuado y los días viernes desde las 9.30 hasta las 15 horas también en horario continuado.

Marcela Cárcamo, al concluir la visita reiteró el llamado a toda la población para que en el mes de abril concurran a los centros de salud a vacunarse, asegurando que las vacunas están disponibles todos los centros de atención primaria.

¿Qué es la influenza?

La influenza, o también llamada gripe, es una enfermedad contagiosa, causada por el virus de la influenza, que se transmite desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales. La influenza puede conducir a la neumonía y puede empeorar problemas de salud ya existentes. Puede causar diarrea y convulsiones en los niños. Miles de personas se enferman cada año en el mundo debido a la influenza y muchos requieren de hospitalización.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

7 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

8 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

8 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

13 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

13 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

21 horas hace