Categorías: CHILOÉ

Consejero Cárcamo solicita mayor información con respecto a decreto de emergencia agrícola dispuesto por el Gobierno para la región

El Consejero Regional Francisco Cárcamo, solicitó mayor información con respecto al Decreto de Emergencia Agrícola, que dispuso el Gobierno central para las 30 comunas de la región, producto del déficit hídrico que afectó a la zona en los meses de verano.

Tal inquietud lo expresó en el marco de la sesión planearía del Consejo Regional de los Lagos, CORE, que se desarrolló este miércoles en la localidad de Futaleufú, en la provincia de Palena.

El consejero Cárcamo indicó que si bien, valora la medida adoptada por el Gobierno, es necesario tener una mayor información con respecto a la bajada de los recursos y que se reflejen en un apoyo concreto y real a los pequeños agricultores que más lo necesitan.

“Un decreto de emergencia agrícola, eso se valora, pero la pregunta que se hacen las agricultoras y agricultores de la región y de nuestra provincia de Chiloé, como van a bajar esos recursos, es un mecanismo que permite redireccionar recursos a través de los servicios públicos y la consulta es, va a bajar a través del INDAP, va a bajar a través de otros servicios, va a bajar a través de los municipios, como se va a canalizar esa bajada de recursos que permite hoy día la Ley, esperemos que no sean siempre los mismos, esperemos que lleguen a las personas realmente afectadas por esta escases hídrica”, expresó el consejero Cárcamo.

El personero señaló que producto del déficit hídrico, los agricultores no pudieron cosechar forraje durante el verano, que es el alimento del ganado que se requiere para los meses de invierno.

EL consejero Francisco Cárcamo añadió que no comparte la información entregada por la SEREMIA del ramo, en el sentido en que dicho decreto también considera una asistencia técnica, recordando que esa asesoría lo reciben permanentemente los agricultores, a través de los organismos del agro.

“Me llama la atención la displicencia de un anuncio por parte de la Seremía de Agricultura que señala que el decreto va con una mirada hacia la orientación, hacia la asistencia técnica, disculpemé pero la asistencia técnica lo reciben permanentemente los agricultores, lo que necesita hoy día el agricultor es forraje y concentrado, así de simple, para enfrentar los meses de invierno, por lo tanto no podemos permitir que estos recursos se canalicen de otra forma y esperemos que lleguen al agricultor que está afectado como está ocurriendo en otras partes del país”, recalcó el consejero de Chiloé.

Insistió que es importantes transparentar la información como por ejemplo cual es el monto de recursos que va a llegar a la región, como se va a hacer el catastro, que rubros serán beneficiados, que agricultores se van a beneficiar, entendiendo que hay agricultores que están viviendo una situación compleja.

De igual manera abogó para que los beneficios de la media gubernamental no solo lleguen a los usuarios del INDAP, sino también a otros agricultores que desarrollan cultivos tradicionales y que también se han visto afectados.

El consejero Francisco Cárcamo precisó que el decreto de emergencia agrícola dispuesto por el Gobierno, vence el 30 de septiembre de este año y por lo mismo hizo un llamado a la Seremi de Agricultura para agilizar los procesos de este beneficio, destinado a los pequeños agricultores de la zona principalmente.

En tanto el Gobernador Regional, Patricio Vallespín, frente al tema, hizo suya la petición y asumió la responsabilidad de invitar a la Seremi de Agricultura, para que pueda asistir al próximo Consejo Regional que se desarrollará en Osorno, para que pueda entregar una amplia información acerca del decreto de emergencia agrícola dispuesto por el Gobierno, para las 30 comuna de la región de los Lagos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

2 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

12 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

12 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

13 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

18 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

18 horas hace