Categorías: CHILOÉ

Más de 450 pymes han recibido asesoría experta de la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Los Lagos

La necesidad de adaptarse a la transformación digital se ha vuelto fundamental para las pequeñas y medianas empresas en la Región de Los Lagos, y el programa “Fortalece Pyme” de Corfo ha liderado este proceso. En su tercer año de implementación, el programa ha concentrado sus acciones en identificar las distintas áreas de digitalización que requieren atención, tales como ventas, procesos internos, comunicación, gestión de datos y análisis, así como el desarrollo de las personas y la organización empresarial.

En total, el equipo de “Fpyme Los Lagos” en la región ha brindado asistencia técnica y diagnósticos a más de 450 pequeñas y medianas empresas desde el año 2021, ofreciendo también capacitación y formación. El principal objetivo es guiar y motivar a las pymes para que adopten nuevas herramientas digitales. Esto se logra mediante un análisis exhaustivo de la situación actual de cada empresa, seguido de una asistencia técnica que permite realizar un examen detallado y proporcionar recomendaciones personalizadas. Además, el programa ofrece una formación continua y facilita conexiones con proveedores tecnológicos adecuados a las necesidades individuales de cada pyme.

Guillermo Morales, director regional de la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme, subrayó la importancia de que las pequeñas y medianas empresas de nuestra zona sigan avanzando en sus procesos de digitalización. “Continuamos impulsando la transformación digital de las pymes en la región de Los Lagos. Los logros obtenidos hasta la fecha demuestran un notable interés y una gran necesidad en esta área. Ya sumamos más de 450 pymes hasta el momento dentro del programa. Esta red brinda y seguirá brindando servicios de diagnóstico y asistencia técnica con el objetivo de apoyar a estas pequeñas y medianas empresas en la adopción de tecnologías digitales”.

Gabriel Pérez, Director Regional de Corfo en Los Lagos, destacó que “la Red de Asistencia Digital Fortalece  Pyme fue establecida con el objetivo de permitir que cientos de pequeñas y medianas empresas accedan a herramientas y servicios que impulsen sus ingresos y mejoren su productividad. En la región de Los Lagos, el programa ha tenido un notable éxito, ya que las 450  pymes atendidas han integrado tecnología digital en sus procesos empresariales”.

ACTIVIDADES 2024

En el transcurso del año 2024, Fortalece Pyme en colaboración con Corfo ha llevado a cabo dos actividades estratégicas destinadas a impulsar el progreso en el ámbito digital. La primera de estas iniciativas consistió en la organización de un encuentro especial que congregó a diversos actores del ecosistema empresarial para discutir temas cruciales, como la Estrategia de Corfo sobre Igualdad de Género, así como los notables resultados obtenidos por el Programa Fpyme en su apoyo a empresas lideradas por mujeres. Este evento, celebrado en el marco del Día Internacional de la Mujer, proporcionó una plataforma para reflexionar sobre los avances y los desafíos pendientes en el camino hacia la equidad de género en el ámbito empresarial.

La segunda actividad llevada a cabo fue un seminario web titulado “Digitaliza tu Comercio”, diseñado para brindar orientación práctica a las pequeñas y medianas empresas en su proceso de transformación digital. Este webinar abordó una serie de temas fundamentales para la modernización de los negocios, incluyendo la adopción de prácticas de Empresa Digital, la implementación de estrategias efectivas de Manejo de Inventario, y la optimización del Control de Caja. Estas iniciativas no solo destacaron el compromiso de Fortalece Pyme y Corfo con el impulso de la digitalización empresarial, sino que también ofrecieron herramientas y conocimientos valiosos para fortalecer el tejido empresarial en la región.

Este programa es un testimonio del esfuerzo de Corfo y su dedicación para apoyar el crecimiento y la adaptación de las Pymes en un mundo cada vez más digitalizado.

La importancia de la digitalización radica, por ejemplo, en que un proceso de ventas y atención a clientes con tecnologías digitales puede aumentar hasta en un 20% la facturación de una pyme.

La iniciativa está abierta a todas las pymes que en el último año registren ventas entre 2.400 UF y 100.000 UF.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

4 horas hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

4 horas hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

10 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

1 día hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 día hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

1 día hace