Categorías: CHILOÉ

Campaña de vacunación por influenza: expertos llaman a enfocarse en la prevención y la promoción

Expertos del área de la salud destacaron la importancia de mejorar los sistemas de vigilancia epidemiológica y de poner especial atención en la prevención, promoviendo medidas de autocuidado para las personas.

La mañana de este viernes el Ministerio de Salud presentó la Campaña Nacional de Vacunación Influenza 2024, preparándose para lo que viene en esta temporada de invierno. Un escenario complejo considerando que el hemisferio norte presentó altos niveles de virus respiratorios, principalmente influenza y Covid – 19, (la subvariante pirola) y,siguiendo la tendencia, se podría esperar una situación similar en nuestra región.

Influenza, SARS-CoV-2, y virus sincicial respiratorio (VRS), se encuentran dentro de las principales preocupaciones para este invierno. Si ya en 2023 se registraron niveles elevados de enfermedades respiratorias en el país, los expertos adelantan que para este año la situación podría ser aún más compleja si es que no se realiza un trabajo eficiente enfocado en la prevención y la promoción.

“Lo relevante es que todas las personas de riesgo deben acudir a vacunarse, y en caso de influenza, lo antes posible. Esta es una campaña que debe durar un tiempo definido, y en la medida que la vacunación alcanza a un importante número de personas que son las llamadas a vacunarse, vamos a lograr generar una inmunidad de rebaño. El enfoque debe estar puesto en la vigilancia epidemióloga, la prevención y la promoción”, explicó la dra María Teresa Valenzuela, decana de la Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud USS.

El doctor en Microbiología y académico de la carrera de Bioquímica de la USS Claudio Figueroa señala que es importante que la campaña de invierno se comience a masificar durante este mes, ya que los virus empiezan a circular entre fines de marzo y principios de abril.

“Lo que se ha visto en los últimos años, es que la llegada de los virus de invierno ha empezado a adelantarse. Antiguamente, las campañas eran a finales de abril, principios de mayo, ahora lo estamos haciendo antes y tiene cierta lógica porque tomando en consideración, los cambios ambientales, los procesos migratorios que se generan a nivel a mundial, hacen que los virus lleguen antes a los lugares de manera más temprana”, señaló el especialista.

En nuestro país, se ha visto una triada de enfermedades respiratorias, siendo la Influenza la principal afección, seguida por Adenovirus y metapneumovirus. Sin embargo, no hay que dejar de recordar que el virus respiratorio sincicial es una enfermedad que actualmente no solo está afectando a lactantes y niños, sino también a adultos mayores. En ese sentido, Claudio Figueroa destacó positivamente la llegada de la vacuna Nirvesimab, medicamento que ayuda en la inmunización de bebés recién nacidos y lactantes hasta los 6 meses.

“Cuando se logra dar inmunidad a un grupo que es muy particular como son los lactantes, cerramos un círculo que es complejo y con eso se ayuda a proteger tanto a los niños como también al entorno que los rodea”, afirmó el doctor en Microbiología Claudio Figueroa.

Una campaña que comienza hoy y que según anunciaron desde el Ministerio de Salud, terminaría en junio, esperándose haber asegurado una cobertura del 85% de la población objetivo como meta anual. Además, en el inicio de la campaña, la ministra Ximena Aguilera señaló que, si bien el enfoque está puesto en los grupos de riesgo, la invitación es a que toda la población se vacune.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

11 horas hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

13 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

17 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

17 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

17 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

18 horas hace