Categorías: CHILOÉ

Cuatro estudiantes del Colegio San Mateo lograron puntaje nacional en Matemática junto a otros alumnos con números destacados

Son 4 los estudiantes del Colegio San Mateo que destacaron con puntaje máximo en la Prueba de Acceso a la Educación Superior, junto a otros 6 estudiantes que lograron puntajes destacados en otras cátedras, una noticia que fue celebrada por el equipo directivo y profesores con un desayuno y una entrega de reconocimientos por este notable esfuerzo este miércoles 3 de enero.

Los resultados de los puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior, que se aplicó el 27, 28 y 29 de noviembre, se dieron a conocer a través de los portales del Ministerio de Educación y el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional el pasado martes 2 de enero.

Se trata de 4 estudiantes que alcanzaron 1000 puntos en la prueba de Matemática: Gonzalo Ignacio Chamorro Kramm, Constanza Andrea Muñoz Leal, Matías Ignacio Fontealba Meulen (mejor ponderado de la generación) y Benjamín Alejandro Lara Bahamondes.

En tanto, se pudieron conocer otros resultados relevantes como el de Fernando Alberto Munzenmayer Cañulef, que alcanzó 921 puntos en Historia, Martín Alejandro Reyes Oyarzún con 989 Matemática 1, Diego Antonio Álvarez Arévalo con 990 en Matemática 1, Silvana Isabel Hernández Rivero logró 922 en Competencia Lectora y 990 Matemática 1. También resaltar a Miguel Antonio González González, alcanzando 990 puntos Matemática 1, Jorge Agustín Adolfo Rivera Fuentes con 922 Competencia Lectora y 963 matemática 1, Benjamín Iker Sáez Guerrero con 989 en Matemática, Matías Ignacio Fontealba Meulen con 918 en Competencia Lectora y 946 en Historia.

Desde el Colegio San Mateo se mostraron orgullosos por los resultados, por lo que organizaron un desayuno para reconocer este logro académico, que fue destacado por docentes y apoderados.

“Como colegio recibimos estos puntajes individuales y globales con mucho entusiasmo. Hemos mejorado nuestro rendimiento año a año, sin embargo, queda mucho por mejorar y seguir trabajando, siendo rigurosos en el trabajo que hacemos, tanto los profesores como los estudiantes, así como las familias apoyando en todo momento. Nuestro objetivo es formar alumnos y alumnas integrales que salgan a la sociedad a ser un aporte para buscar mayor justicia y a jugárselas por los necesitados”, expresó el director académico, Gilberto Martínez Huala.

Según Demre, un total de 286.240 personas rindieron las pruebas en este Proceso 2023, La etapa de postulaciones a las universidades que participan del Proceso de Admisión 2023 por el sistema de Acceso Mineduc, tanto para quienes rindieron la PDT de invierno como la PAES, se efectuará entre el martes 3 (09:00 hrs.) y viernes 6 de enero de 2023 (13:00 hrs.).

Gonzalo Ignacio Chamorro Kramm, expresó con alegría que “mi familia está muy orgullosa, así como la comuna de San Pablo, que es de donde provengo. Estoy viendo opciones de estudio, pero por el momento, estoy disfrutando este logro”.

Benjamín Alejandro Lara Bahamondes, comentó que quiere “estudiar Ingeniería Civil. Desde siempre me han gusta las matemáticas. Agradezco la formación del colegio y la buena disposición de los profesores. Soy el primer puntaje nacional en mi familia, por lo que el orgullo y la emoción es grande”.

Matías Ignacio Fontealba Meulen planteó que “mi deseo es estudiar Arquitectura, por eso, estuve preparándome en función de esa meta. Todo el año estuvimos haciendo ensayos, incluso, hay un periodo intensivo de preparación en el colegio antes de la Paes, lo cual ayuda bastante. Mi familia estuvo siempre apoyándome y se alegraron mucho con esta noticia”.

Constanza Andrea Muñoz Leal opta “por un Plan Común para sentirme segura sobre lo que quiero estudiar, sin embargo, me siento atraída por la Ingeniería Civil. Mi familia estuvo ahí para apoyarme y agradezco la formación del colegio. Nunca me sentí presionada, solo palabras de ánimo y confianza recibí de todos”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

12 horas hace

Seguridad y nuevas oportunidades para 76 familias de la provincia de Llanquihue

La entrega de títulos de dominio se realizó en Puerto Montt y benefició a familias…

12 horas hace

la red de comunidades educativas de Lican Ray realizó desfile de Fiestas Patrias

Con mucho patriotismo y prestancia juvenil, los estudiantes pertenecientes a los establecimientos de la Red…

12 horas hace

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

13 horas hace

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

13 horas hace