Categorías: CHILOÉ

Consejero Cárcamo manifiesta preocupación por 13 familias de Quemchi que viven situación crítica por peligro de derrumbe de sus viviendas

Como una situación de extrema gravedad, calificó el Consejero Regional, Francisco Cárcamo, la angustia que viven a diario 13 familias de la población Ilusión y Esperanza de Quemchi, por el riesgo de derrumbes de sus viviendas debido a las condiciones del terreno.

El personero se refirió a esta situación en el marco de la sesión plenaria del Consejo Regional de los Lagos, CORE, que sesionó el jueves último, justamente en la comuna de Quemchi, bajo la presidencia del Gobernador Regional, Patricio Vallespín.

Indicó que las familias están haciendo gestiones desde hace tres años en el Serviu para buscar una solución al tema de sus viviendas, pero hasta el momento nadie le ha dado una respuesta y por lo mismo viven con el temor de verse involucrados en una situación extrema.

“Trece familias que viven hoy día en peligro de derrumbes de sus viviendas, estamos hablando de viviendas sociales, hay vecinas y vecinos, niños y adultos mayores, que viven con temor, que viven con miedo, porque hoy el SERVIU lamentablemente no le ha dado una solución definitiva, es una situación de extrema gravedad, hay un informe de SERNAGEOMIN que indica que ha existido remoción de masa activa, es decir, sobre esos terrenos donde están construidas estas viviendas hay grietas y ha existido deslizamiento de material, estamos en Chiloé, son terrenos erosionables, que hoy están sujetos a una situación mayor”, expresó el Consejero Cárcamo. 

Agregó que la idea es evitar una situación mayor, tal como se lo plantearon al Delegado Provincial del SERVIU, lamentando de paso la ausencia de la Directora Regional de este organismo, que es el ente que debe dar respuesta a las familias afectadas.

El consejero Francisco Cárcamo, agregó que las familias al no encontrar respuestas en el nivel regional, no descartan viajar a Santiago para plantear la situación al Ministro de Vivienda, entendiendo que no hay que esperar que suceda una tragedia, para recién buscar soluciones.

“Y lo quiero dejar en acta, Dios no quiera, ocurriese una desgracia, ocurriese una situación de mayor gravedad, se van a tomar todas las acciones judiciales que correspondan, que las instituciones que hoy no están haciendo su trabajo se hagan responsables de la situación, están en peligro familias, están en peligro personas, vidas, que hoy claman una solución por parte de un ministerio, sino tenemos la solución en la región, vamos a estar en Santiago con las familias, porque no puede pasar más el tiempo, estamos hablando de familias que no pueden dormir cuando hay situaciones climáticas adversas, cuando hay lluvia, cuando hay agua superficial y subterránea sobre el terreno”, enfatizó el consejero Cárcamo.

El personero insistió que el terreno presenta perdida de material, deslizamiento, remoción de masa activa, lo que genera una situación critica y por lo mismo hay que emplazar al Ministerio de Viviendas y Urbanismo, solicitando ayudas inmediatas a las familias afectadas. 

El consejero Francisco Cárcamo hizo un llamado al Ministro de Vivienda, para entregar una solución certera y con prontitud a las 13 familias, que viven una situación crítica por el constante peligro de derrumbe de sus viviendas.

Indicó que a través del SERVIU se estaría dando respuesta para cuatro familias, pero insistió que son 13 las familias afectadas, que por más de tres años esperan una solución definitiva.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

3 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

3 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace