Categorías: CHILOÉ

Constituyen Consejo Asesor del Programa Territorial Integrado Iglesias Patrimoniales de Chiloé

Durante la primera sesión, desarrollada en Ancud, los integrantes del Consejo Asesor eligieron a Rosario Arancibia, destacada empresaria turística, como presidenta del estamento; lo que vendrá a fortalecer el modelo de gobernanza del programa territorial bajo el alero de Corfo Los Lagos.

Con la conformación y definición de la presidencia del consejo asesor, se inició el trabajo de articulación público-privada del Programa Territorial Integrado (PTI) Iglesias Patrimoniales de Chiloé de Corfo Los Lagos; el cual busca consolidar la oferta turística cultural -patrimonial de los templos religiosos como un destino sostenible y de patrimonio mundial, beneficiando a la provincia en su totalidad, en un plazo de tres años.

El consejo asesor está conformado por 14 integrantes provenientes del sector público, sector privado, comités de iglesias de la zona y academia, teniendo como objetivo apoyar estratégicamente para el cumplimiento de los objetivos trazados para este año, centrándose en el monitoreo, control de calidad y seguimiento de una serie de actividades destacándose capacitaciones de educación cultural y tradicional dirigida a las comunidades locales, consultorías y asesorías para el diseño de productos turísticos en torno a este sitio patrimonial, entre otras.

“Tenemos muchas esperanzas de que los objetivos que están trazados para la ejecución del programa se lleven a la práctica, en virtud de la buena acogida y el recibimiento que tuvieron estos lineamientos que ya empiezan a generar articulaciones entre actores públicos y privados para conseguir los resultados que se persiguen, de mejorar las condiciones para el turismo en torno a las iglesias, desde la mirada del patrimonio y de lo que aportan las comunidades con sus tradiciones y quehaceres productivos”, explicó Gabriel Pérez, director regional de Corfo Los Lagos.

La empresaria turística local y presidenta del estamento, Rosario Arancibia, expresó que asume el cargo como “un tremendo desafío porque las iglesias de Chiloé son un atractivo muy importante para el destino, y el poder contribuir a las mejoras en la gestión de este patrimonio, me hace mucha ilusión”, acotando que “el equipo de trabajo y las entidades que están representadas en nuestra mesa, me hacen creer que tenemos un tremendo potencial no sólo en el trabajo de este año y sino en el futuro”.

Durante la primera sesión se explicaron los lineamientos y fundamentos del programa, modelo de gobernanza y las acciones implementadas a la fecha, centradas principalmente en la coordinación de actores y generación de redes. En esta línea, la gestora del PTI, Magdalena Larrañaga, explicó que “la operativa de este consejo, es reunirse en un principio una vez al mes presencialmente para organizar bien el programa para luego ir distanciando estas reuniones cada dos meses, También tendremos otras instancias de gobernanza dentro del programa, que serán mesas de trabajo territoriales y comités temáticos en caso que sea necesarios para iniciativas puntuales”.

Cabe destacar que este programa de Corfo Los Lagos cuenta con organismos asociados como Sernatur, Indap, Fundación Iglesias Patrimoniales y Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y Municipios.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

11 horas hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

11 horas hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

11 horas hace

Comenzaron los trabajos voluntariados de invierno de Santo Tomás en Máfil.

Durante esta semana, estudiantes de Santo Tomás Valdivia desarrollarán una jornada de trabajo voluntario de…

11 horas hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

11 horas hace

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia. Desde este…

11 horas hace