Categorías: CHILOÉ

Inauguran nueva incubadora de negocios en Puerto Montt


El Proyecto es apoyado por Corfo y funciona en dependencias de la Municipalidad de Puerto Montt.

En el edificio anexo municipal de calle O’higgins 236, se llevó a cabo la puesta en marcha de Cowo Incubadora, actividad que contó con la participación del director regional de Corfo Los Lagos, Gabriel Pérez, la Directora de Desarrollo Comunitario, Carla Comicheo, la subdirectora de Desarrollo Económico Local, Paula Díaz, la Concejala Evelyn Chavez y el director de Cowo Incubadora, Alejandro Velásquez, acompañados por representantes de pymes, gremios, empresas y startups de la región.

Gabriel Pérez, director regional de Corfo Los Lagos, señaló que se trata de una de las primera incubadoras que se están impulsando en todo el país la región de Los Lagos es una de las primeras regiones en este proceso que va habilitar al menos un espacio de este tipo en cada región de Chile, que permita la articulación de los sectores públicos, privados, academia y de quienes llevan a cabo actividades en torno al emprendimiento y la innovación, estos espacios son de mucha importancia para poder dinamizar espacios de colaboración y emprendimiento, en torno a actividades productivas claves en cada una de las regiones, generando más oportunidades y mayor acceso a las políticas públicas que estamos desplegando en este sentido”

La directora de Desarrollo Comunitario Municipal (Dideco), Carla Comicheo Villarroel puntualizó que “nosotros como municipalidad a través de la DIDECO tenemos este espacio, el que ha sido dispuesto para poder tener esta alianza público privada con Sinergiame y con Corfo, por lo tanto nosotros estamos siempre con el espíritu de poder tener espacios e instancias para las y los emprendedores, para que tengan acceso a las tecnologías y a la innovación. Con esta incubadora ellos van a poder comercializar sus productos y también el aporte que hacemos como municipio es poder contribuir a mejorar y mover la economía local y familiar, de aquellos emprendedores y emprendedoras que van a poder hacer uso de este espacio”.

Alejandro Velásquez, director de COWO Incubadora precisó que, “para nuestra región y la macro zona sur, que es el alcance que vamos a tener en términos de apoyo a emprendedores e innovadores, es muy relevante, porque nos va  a permitir tener procesos para conectar a compañías emergentes de base científico tecnológica, que están impactando o que busquen impactan en la industria de alimentos, a través de un modelo que nos permita hacer que estas compañías emergentes puedan colaborar con proveedores que ya están posicionados en estas industrias, por lo tanto creemos que este puede ser un modelo virtuoso, ya hay casos de éxito que hemos tenido, ya salió la colaboración entre Veterquimica y AGRI Software, que es una de nuestras startups que hemos apoyado y que demuestra que el modelo de colaboración PyMe/Startups o Proveedor/Startup, es un modelo que funciona y que permite integrar soluciones a la industrias locales”

La concejala Evelyn Chavez, destacó el trabajo que se ha desarrollado en este espacio que ya es reconocido por las y los emprendedores de la comuna “estos espacios vienen a apoyar, a decir ¡no te rindas!, que hay tropiezos en el camino del emprendimiento y que se van sorteando gracias al apoyo de la Municipalidad de Puerto Montt, que se ha dado durante casi 10 años en este espacio ubicado en calle O’higgins 236”.

Cowo Incubadora forma parte del ecosistema de innovación nacional con respaldo estatal, iniciativa que Corfo está apoyando a través del instrumento Potencia en todas las regiones que no cuentan con este tipo de instancia en el país. La nueva incubadora impulsará el desarrollo de startups y emprendimientos tecnológicos en la región de Los Lagos y en la macro Zona Sur, en áreas estratégicas de la industria acuícola y agropecuaria, promoviendo la creación de emprendimientos emergentes para atender problemáticas de estos sectores productivos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

9 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

9 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

10 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

12 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

12 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

12 horas hace