Categorías: CHILOÉ

Fundación Iguales capacitó a profesionales y guardadores del programa Familias de Acogida

· Fueron dos días de formación gestionados a través de ONG Coincide, organización que ejecuta el proyecto en la región.

Durante el jueves de esta semana profesionales y técnicos de ONG Coincide, que ejecutan los Programas de Familia de Acogida Especializada en Puerto Varas y Programa de Prevención Focalizada (PPF) Melipulli, de Puerto Montt, participaron de una completa jornada de capacitación con Fundación Iguales. A través de diversas actividades, aprendieron el correcto abordaje y protección de la niñez y adolescencia diversa.

Al día siguiente fue el turno de padres, madres y cuidadores de los programas de Familias de Acogida. “Realizamos una sensibilización en torno a la diversidad humana y aprendieron a identificar y evitar prácticas cotidianas que producen y reproducen violencia de género en contextos familiares”, explicó el director de Vínculo Comunitario de Fundación Iguales, Bernardo Cortés.

La directora FAE Puerto Varas, Claudia Agüero valoró positivamente ambas jornadas. “Para el Programa FAE Puerto Varas, el cual es ejecutado por ONG Coincide, es un aporte de tremenda relevancia el poder concretar este espacio con Fundación Iguales, ya que nos empapamos de mayor conocimiento respecto de cómo abordar la realidad actual en nuestro territorio, respecto de la infancia y adolescencia LGBTIQA+”, afirmó.

La profesional agregó que “si bien cada vez hay una mayor apertura hacia la diversidad de género y sexual, siempre es necesaria la información actualizada para que, con estrategias adecuadas, realicemos un trabajo con enfoque de género y de derechos humanos. Agradecemos a Fundación Iguales por abrir esta actividad tanto a los equipos de profesionales como a las familias que son parte del programa”.

El director de Vínculo Comunitario de Fundación Iguales aseguró que “instancias como estas propician la valoración de la diversidad humana y la construcción de espacios seguros para el desarrollo saludable de los niños, niñas y adolescentes LGBTIQA+. Esto incentiva la configuración de relaciones sociales y familiares libres de violencia y discriminación y contribuye a una sociedad más inclusiva”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

2 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

2 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

2 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

3 horas hace

Lautaro prepara a sus facilitadores bilingües para el Congreso Internacional Kutralkura que reunirá a científicos de 50 países

Un grupo de estudiantes de Lautaro ha sido seleccionado para representar a su comuna como…

3 horas hace

Jóvenes de liceos técnicos de La Araucanía son capacitados en riego tecnificado

El curso busca dar respuesta a la creciente demanda de personal especializado en sistemas de…

3 horas hace