Categorías: CHILOÉ

CORES de Chiloé destacan inauguración de la nueva Feria Campesina de Dalcahue financiada por el Gobierno Regional

Muy complacidos se mostraron los consejeros regionales de Chiloé, luego de inaugurarse este lunes, la nueva Feria Campesina de Dalcahue, obra que fue financiada con recursos del Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, del Gobierno Regional de lo Lagos y aprobada por el Consejo Regional, CORE.

La actividad contó con la asistencia del Gobernador Regional, Patricio Vallespín, el alcalde de Dalcahue, Alex Gómez, los consejeros regionales, Francisco Cárcamo y Nelson Águila, además de concejales, invitados especiales y propias las beneficiarias.

Dicho proyecto que tuvo una inversión de 111 millones de pesos, albergará a 35 mujeres de la comuna, de las cuales 20 se dedican a la venta de artesanía lana y maderas, mientras que otras 15 se dedican a la venta d hortalizas y verduras.

En el marco de un punto de prensa, el Consejero Regional, Francisco Cárcamo, valoró la materialización de la nueva feria, argumentando que este espacio viene a devolverle la dignidad a un grupo de mujeres de Dalcahue, que antes vendían sus productos en la calle.

“Artesanas y hortaliceras especialmente, que dieron una gran lucha, golpearon muchas puertas y eso hay que reconocerlo y agradecido del respaldo de las entidades que corresponden, fue una iniciativa que nace de las usuarias y que se canaliza a través del municipio, aprovecho de felicitar el trabajo del municipio y de sus equipos técnicos liderados por su alcalde y nosotros en nuestro rol de consejeros regionales, que no dudamos en ningún minuto, cuando esta iniciativa se presentó al Consejo Regional, lo defendido de manera unánime entre todos los consejeros, para devolverle la dignidad al trabajo que ellas realizan”, expresó el Consejero Cárcamo.
Agregó que ahora este grupo de mujeres, cuentan con una casa propia y con mejores condiciones para poder vender sus productos, lo que permitirá además mejorar su calidad de vida.

Por su parte, el Consejero Regional, Nelson Águila, destacó el trabajo realizado por el Municipio de Dalcahue para sacar adelante una obra que beneficiará a un importante número de mujeres de la comuna, haciendo incapié en que aún hay otros proyectos en diversas áreas que hay que concretar en beneficio de las comunidades.

“Primero felicitar al municipio, representado por su alcalde y los concejales, por lo pega que hicieron, felicitar a la empresa que hizo una buena pega y también felicitar a las 35 mujeres, nuestra Consejera Regional Patricia Rada estaría feliz sabiendo que estas dos agrupaciones la integran mujeres, bueno ya está todo dichos y al señor alcalde a seguir trabajando que siempre va a tener el apoyo del Gobierno Regional, para la posta de Tenaún, la escuela de Tehuaco, el proyecto de agua potable de Pulutauco, el agua potable de Pupetra y una innumerable cantidad de proyectos que le vamos a ayudar desde el Gobierno Regional”, expresó el Consejero Águila.

En tanto la dirigenta Mirta Millapel, de la Agrupación de Hortaliceras Sembrando Esperanza, manifestó que se trata de un gran logro que estaban esperando por muchos años, debido a que no contaban con un espacio físico adecuado para vender sus productos.

“Contenta muy contenta, ya que veníamos de muchos años anteriores vendiendo en la calle, en otros lugares, a orilla de la plaza, en toldos, tuvimos toldos con el apoyo de INDAP y bueno después que se nos quemaron postulamos a estos recursos así que agradecidas que nos aprobaron el proyecto y bueno feliz por mi persona y por mis compañeras, recalcó la dirigente rural.

Por este motivo reiteró sus agradecimientos a todas las autoridades que apoyaron dicha iniciativa, esperando que este espacio le brinde mejores condiciones para vender sus productos, durante todo el año.

Mirta Millapel agregó que vender sus productos en la calle significaba para ellas muchos inconvenientes como soportar intensas lluvias en los meses de invierno o sofocantes días de calor en los meses de verano.  La
nueva feria de Dalcahue, está ubicada en calle Manuel Rodríguez, esquina San Martin, donde puede ser visitada a diario, para adquirir artesanía chilota o bien hortalizas de la zona.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

13 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

15 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

15 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

15 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

16 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

16 horas hace