Ante la preocupante alza de enfermedades respiratorias durante el período de invierno, especialmente el resfriado común, tanto en niños como adultos, la académica de Técnico en Enfermería mención en Terapias Complementarias del Centro de Formación Técnica de Santo Tomás, sede Puente Alto, Karina Montero, recomendó recurrir a fitoterapia, que es el tratamiento de las enfermedades mediante plantas o sustancias vegetales, generalmente a través de infusiones.
De esta manera, la experta detalló que, aunque la utilización de infusiones sea algo común, hay errores que se cometen, sosteniendo que “lo primero que debemos hacer es hervir agua y dejarla reposar, ya que, para preparar una infusión, el agua no debe estar en su punto de ebullición, para que las hierbas no pierdan sus propiedades”, para posteriormente dejar reposar durante 7 a 10 minutos la preparación, antes de colarla y beberla.
Asimismo, advirtió que “las infusiones se beben máximo 3 veces al día, ya que, al consumirla en grandes cantidades, durante todo el día, podría generar efectos adversos y malestares”.
También, explicó que uno de los errores más frecuentes en el consumo de infusiones, es añadir las hierbas en una olla y cocerlas, asegurando que ello, “le quita las propiedades a la planta, lo mismo ocurre cuando se prepara el té y se bebe al día siguiente”.
En tanto, para tratar los síntomas del resfriado común, la experta en Terapias complementarias, sugirió ingerir principalmente infusiones de romero o tomillo, que tienen variadas propiedades para este tipo de enfermedades, específicamente: anti bacterianas y expectorante.
¿Te imaginas sentir en tu propio cuerpo las limitaciones físicas y sensoriales de una persona…
La visualización se está convirtiendo en una estrategia cada vez más popular en el mundo…
El Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes de La Araucanía conmemoraron el…
El ritmo de vida moderno nos obliga a tomar decisiones rápidas sobre nuestra dieta, y…
La ceremonia de premiación a estudiantes de la iniciativa “Booktubers CRA 2025” contó con la…
La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…