Al respecto, el directivo del SAG explicó que “hoy, junto al alcalde, estamos entregando en forma gratuita emisores de confusión sexual, dispositivos que emiten una feromona que confunde al macho, evitando la copulación y así su reproducción. Es muy importante su instalación oportuna, siguiendo las indicaciones que entregan los/as funcionarios/as del SAG al momento de la entrega de estos dispositivos, como por ejemplo colocar 500 dispositivos por hectárea”.
El alcalde Carlos Toloza agradeció la visita y el apoyo del SAG a los/as agricultores/a de la comuna. “Es muy importante que el SAG esté en Nacimiento, acompañando a nuesytos campesinos/as, que muchas veces se han asustado con esta polilla de la vid, pero con estos dispositivos podemos controlarla. Como municipio estamos potenciando a los pequeños/as agricultores/as, esta es una viña ancestral y es parte del patrimonio de nuestra comuna y del sustento que tienen las familias”, dijo.
El productor Francisco Cruces valoró la entrega de estos dispositivos. “Agradezco que nos vengan a informar y a dejarnos estos emisores para mitigar esta plaga”, indicó.
La estrategia del SAG contempla una asignación del 100% de los emisores a los predios de arándanos y ciruelos que tengan una superficie de hasta 5 hectáreas y a predios vitivinícolas de hasta 20 hectáreas de superficie. En la region del Biobío se entregará el 100% de estos dispositivos a 436 productores/as de vid y 11 productores/as de arándanos, mientras que 4 productores/as de vid y 21 productores/as de arándanos serán beneficiados con el sistema de reparto compartido. El SAG entregará en total más de 330 mil dispositivos, abarcando una superficie de 663 hectáreas en la region.
El listado de productores/as beneficiados/as con la asignación de emisores de confusión sexual está publicado en el sitio web del SAG, www.sag.cl, quienes deberán instalarlos a más tardar el 15 de septiembre, informando la fecha de inicio y término de esta labor, la cual será supervisada por funcionarios/as del Servicio.
A mediados de julio de 2016 se lanzó la convocatoria de la primera edición del…
En los últimos dos años, Chile ha experimentado un alza sostenida en las tomas y…
La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…
La iniciativa forma parte del programa Conecta tu Energía impulsado por Saesa. Con el objetivo…
Tras meses de trabajo conjunto con la comunidad y con la participación de vecinos y…
Dr. Rodrigo Veas, académico de la Facultad de Ciencias UCSC, destaca la relevancia ecológica y…