Categorías: BIOBÍO

Deportes Concepción y la UNAB unen fuerzas para cuidar la salud de los futuros lilas

Futbolistas de Chiguayante participaron del operativo de salud realizado por la casa de estudios con énfasis en la detección temprana de problemas físicos y nutricionales.

En la cancha Los Castaños de Chiguayante, un total de 38 niñas, niños y jóvenes futbolistas el Club de Fútbol Deportes Concepción, filial Chiguayante, hicieron una pausa en sus prácticas para someterse a una evaluación de salud que sondeó aspectos físicos, nutricionales y mediciones preventivas. Se trató de un operativo realizado por la Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello (UNAB), sede Concepción, que involucró a académicos y estudiantes del plantel universitario.

Durante la jornada, los deportistas participaron de un tamizaje que incluyó medición de peso, talla y presión arterial. Sergio Durán, académico de la Escuela de Enfermería de la UNAB, explicó que este procedimiento es esencial en salud pública, en tanto permite identificar precozmente alteraciones nutricionales, como el sobrepeso y la obesidad. “Estas condiciones, si no se abordan a tiempo, pueden convertirse en factores de riesgo importantes para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus tipo 2 y diversas alteraciones metabólicas”.

En línea con las directrices del Ministerio de Salud de Chile, la evaluación de la presión arterial desde los tres años se ha convertido en una estrategia preventiva clave. Su aplicación –agregó Durán– permite pesquisar hallazgos tempranos, “considerando que en los últimos años se ha evidenciado un aumento en los casos de presión arterial alterada en población infantil y adolescente”.

Aliro Burgos, director de la escuela de fútbol Deportes Concepción, detalló que entre los hallazgos en este operativo, “Se detectó la necesidad de implementar un programa nutricional adecuado según nivel socioeconómico, emocional y etapa de crecimiento que se encuentran nuestros niños, además de planificar las sesiones de entrenamiento con énfasis en la actividad física, social y emocionalmente… Somos una escuela de fútbol formativa pero además de formar deportistas para mañana también formar aspirante principalmente personas que tengan las herramientas para desenvolverse a futuro”, manifestó.

Se trata de una experiencia que tendrá seguimiento a lo largo del año y que tiene un componente principalmente preventivo. “Cabe destacar que los niños, niñas y adolescentes participantes ya cuentan con un importante factor protector, como lo es la actividad física regular que realizan mediante sus entrenamientos semanales. Esta intervención en salud viene a complementar ese estilo de vida activa, promoviendo una visión integral del bienestar físico, emocional y social”, concluyó Durán.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Experta desmiente 6 mitos sobre la enfermedad periodontal que aún persisten

¿Crees que perder dientes con la edad es inevitable o que las limpiezas dentales debilitan…

24 minutos hace

Prevención secundaria corazón : Clave para evitar nuevos eventos y mejorar la calidad de vida

Cada año, miles de personas en Chile sobreviven a un infarto o un accidente cerebrovascular.…

26 minutos hace

Comunidades de siete regiones del país fueron beneficiadas por el ciclo de talleres literarios de FUCOA

El proyecto “Diálogos de Memoria e Identidad Local” contó con la participación de estudiantes, apoderados,…

28 minutos hace

Calidad de vida en la vejez: cómo prevenir la sarcopenia

La sarcopenia, una condición caracterizada por la pérdida progresiva de masa muscular y fuerza, representa…

30 minutos hace

Dirección del Trabajo analiza efectos de las leyes de 40 Horas, Karin y Salario Mínimo

En la sede de la CUT, el organismo lanzó el tercer número de su revista…

38 minutos hace

Investigaciones UCSC abordan desafíos en salud humana, animal y ambiental

Académicos presentaron estudios en el simposio “One Health: Ciencia, Salud y Ambiente”, abordando el enfoque…

43 minutos hace