La conmemoración del 1° de mayo no puede limitarse a cifras de empleo general. Debe incluir una evaluación crítica sobre las reales oportunidades de ejercer efectivamente el derecho al trabajo. La inclusión real exige más que cuotas: requiere convicción, monitoreo efectivo y voluntad política para que la igualdad -y equidad- de oportunidades deje de ser una promesa.
Alejandra Ríos Urzúa
Directora Observatorio para la Inclusión UNAB
La creadora visual fue seleccionada para participar en la décima edición de Art Week, la…
El hombre, de 58 años, se mantenía oculto en el sur del país tras huir…
La nueva sede de la Liga Chilena contra la Epilepsia, que mantiene su atención a…
Gracias a una inversión de $260 millones, el programa busca capacitar y certificar a 160…
En la parroquia Santo Tomás de Villanueva de Temuco se celebró la Misa de Envío…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres…