Cada botella o envoltorio abandonado en la arena, cada red de pesca atascada entre las rocas o residuos de actividades económicas deja su huella en el paisaje costero. En el marco de las actividades del Día de la Tierra que se celebra el 22 de abril, académicos y estudiantes de Geología transformaron Caleta Lenga, en un laboratorio, aplicando metodologías científicas para descifrar cómo la actividad humana está redibujando el paisaje de este rincón del litoral chileno.
Se trata de ver en tiempo real cómo los desechos plásticos se incorporan al paisaje afectándolo en una experiencia que “genera datos valiosos para que los estudiantes analicen y, finalmente, propongan soluciones basadas en evidencia”, explicó Silvio Casadio, académico e investigador que acompañó la actividad de Vinculación con el Medio de Ciencias de la Tierra UNAB.
El trabajo formó parte del curso Paleoclima y Ambiente, algunos estudiantes registraron y recolectaron meticulosamente los residuos presentes en la playa, otros analizaron muestras de sedimentos en busca de microplásticos o entrevistaron a pescadores sobre los cambios que han visto en su entorno y la pérdida de biodiverdidad. “Los resultados preliminares revelaron una alta presencia de plásticos de origen pesquero y turístico, coincidiendo con las observaciones de los habitantes”, agregó Casadio.
Más allá de los datos duros, esta investigación representa un cambio de paradigma en la formación de los geólogos del siglo XXI, quienes ya no solo estudian las transformaciones milenarias de la Tierra, sino también las alteraciones aceleradas que nuestra generación está provocando.
Decenas de bolsas de muestras serán analizadas en los laboratorios del campus UNAB en la Región del Biobío. La actividad combinó metodologías científicas y participación comunitaria, abordando los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU sobre Vida submarina (14) y Vida de ecosistemas terrestres (15).
Académicos/as abordarán nuevas formas de acercarse a la literatura contemporánea, en una actividad dirigida a…
La iniciativa fue coordinada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos en conjunto con…
· El peor error que puede cometer un conductor es querer ahorrar en el grabado…
En sesión de Comisión de Agricultura de la Cámara se analizó el impacto del artículo…
Un nuevo balance respecto de la cobertura de vacunación contra la Influenza y el COVID-19,…
● Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, marca Fisher…