Categorías: BIOBÍO

Declaran Alerta Roja en Biobío por incendios forestales: Senapred ordena evacuaciones en Santa Juana y Hualqui

El fuego ha consumido cerca de 300 hectáreas en distintas comunas de la región, mientras las autoridades despliegan recursos para contener la emergencia.

Una situación crítica vive la región del Biobío debido a la rápida expansión de incendios forestales en distintas comunas, lo que llevó a la declaración de Alerta Roja regional este domingo. La medida busca movilizar todos los recursos disponibles ante la amenaza que representan las llamas, avivadas por ráfagas de viento de hasta 60 km/h.

El director regional de CONAF, Esteban Krause, informó que se han detectado al menos siete focos activos en las comunas de Santa Juana, Tirúa, Mulchén, Tucapel, Nacimiento, Santa Bárbara y Purén. Los incendios más graves son los de La Generala en Nacimiento y Santa Juana, con aproximadamente 90 hectáreas consumidas, y Las Mercedes en Mulchén, que ha devastado 200 hectáreas. En Tirúa, el incendio en el sector Cementerio Tirúa ha quemado una hectárea de terreno.

Evacuaciones en Santa Juana y Hualqui

A las 17:45 horas, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una alerta para evacuar el sector Ranguel de Hualqui. Cinco minutos después, ordenó la evacuación de La Generala, El Durazno y Camino Las Cachañas en Santa Juana. La medida responde a la rápida propagación del fuego y la dificultad de controlarlo debido a las condiciones climáticas.

Focos intencionales y cortes de energía

El director de CONAF en Biobío confirmó que de los 15 incendios reportados en la región, ocho siguen activos y la mayoría habría sido provocada de manera intencional. En respuesta, se han realizado cortes de energía en 12 puntos rurales para evitar nuevos focos de fuego generados por el contacto de árboles con las líneas de transmisión. Esta medida se mantendrá hasta las 21:00 horas, con evaluaciones permanentes.

Movilización total de recursos

Senapred destacó que la Alerta Roja permite disponer de todos los recursos necesarios para enfrentar la emergencia, en coordinación con CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED). Las autoridades han reiterado el llamado a la población a seguir las instrucciones de los equipos de emergencia y evitar exponerse a zonas de riesgo.

La situación sigue en desarrollo, con las autoridades monitoreando los focos activos y desplegando más equipos para contener las llamas y proteger a las comunidades afectadas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Comenzarán desde el sur de Chile: lanzan iniciativa para acercar la industria Fintech a universitarios de distintas regiones del país

Con la visita de una delegación de 50 estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad…

40 minutos hace

Concejo municipal aprueba estatutos de la Asociación de Seguridad del Municipio del Norte

Con el firme propósito de fortalecer la seguridad ciudadana, no sólo en la comuna sino…

43 minutos hace

Padre Las Casas tendrá nuevo servicio de recolección nocturna de residuos domiciliarios

Desde hoy comienza a regir el nuevo servicio de recolección, transporte y disposición final de…

45 minutos hace

Diputado Jouannet por nuevo ataque en Ercilla: “Hay terrorismo en La Araucanía y la vida de los trabajadores está en peligro”

Dos trabajadores heridos a bala y al menos tres camiones quemados dejó un nuevo atentado…

3 horas hace

Angol: PDI encuentra centro de acopio de especies producto de robos con violencia y de vehículos motorizados

Detectives de Brigada Investigadora de Robos Angol junto a su Agrupación Potenciada Malleco, conforme a…

4 horas hace

Delegado Presidencial de La Araucanía responde ante polémica publicación de subdirectora (s) de Conadi

Eduardo Abdala aseguró que será la Contraloría la que deberá pronunciarse, y señaló que la…

4 horas hace