El fuego ha consumido cerca de 300 hectáreas en distintas comunas de la región, mientras las autoridades despliegan recursos para contener la emergencia.
Una situación crítica vive la región del Biobío debido a la rápida expansión de incendios forestales en distintas comunas, lo que llevó a la declaración de Alerta Roja regional este domingo. La medida busca movilizar todos los recursos disponibles ante la amenaza que representan las llamas, avivadas por ráfagas de viento de hasta 60 km/h.
El director regional de CONAF, Esteban Krause, informó que se han detectado al menos siete focos activos en las comunas de Santa Juana, Tirúa, Mulchén, Tucapel, Nacimiento, Santa Bárbara y Purén. Los incendios más graves son los de La Generala en Nacimiento y Santa Juana, con aproximadamente 90 hectáreas consumidas, y Las Mercedes en Mulchén, que ha devastado 200 hectáreas. En Tirúa, el incendio en el sector Cementerio Tirúa ha quemado una hectárea de terreno.
Evacuaciones en Santa Juana y Hualqui
A las 17:45 horas, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una alerta para evacuar el sector Ranguel de Hualqui. Cinco minutos después, ordenó la evacuación de La Generala, El Durazno y Camino Las Cachañas en Santa Juana. La medida responde a la rápida propagación del fuego y la dificultad de controlarlo debido a las condiciones climáticas.
Focos intencionales y cortes de energía
El director de CONAF en Biobío confirmó que de los 15 incendios reportados en la región, ocho siguen activos y la mayoría habría sido provocada de manera intencional. En respuesta, se han realizado cortes de energía en 12 puntos rurales para evitar nuevos focos de fuego generados por el contacto de árboles con las líneas de transmisión. Esta medida se mantendrá hasta las 21:00 horas, con evaluaciones permanentes.
Movilización total de recursos
Senapred destacó que la Alerta Roja permite disponer de todos los recursos necesarios para enfrentar la emergencia, en coordinación con CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED). Las autoridades han reiterado el llamado a la población a seguir las instrucciones de los equipos de emergencia y evitar exponerse a zonas de riesgo.
La situación sigue en desarrollo, con las autoridades monitoreando los focos activos y desplegando más equipos para contener las llamas y proteger a las comunidades afectadas.
La cinta dirigida por el antofagastino Jorge Donoso y producida por Stjepan Ostoic se filmará…
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: «Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado. Una reunión…