Categorías: BIOBÍO

Alcalde de Hualqui denuncia intencionalidad en incendios forestales y llama a la comunidad a denunciar

Autoridad comunal advierte sobre focos simultáneos y condiciones adversas para el combate del fuego

El alcalde de Hualqui, Jorge Constanzo, denunció que los incendios forestales que afectan a la comuna y otras zonas del Biobío habrían sido provocados, afirmando que “no nos cabe duda de que han sido provocados”. La autoridad hizo un llamado a la comunidad a denunciar cualquier actitud sospechosa que pueda estar relacionada con el inicio de incendios.

Según informó Constanzo, en la comuna se registraron cuatro focos activos, dos de los cuales comenzaron de manera simultánea, mientras que los otros se sumaron después. “Tenemos en el sector de Rangueil Alto, Conibueco y también en la variante Iquiquiaco, en el cerro Iquiquiaco por ambos lados”, detalló.

El avance de las llamas ha requerido un intenso despliegue de recursos, lo que llevó a la activación de una Alerta Roja para toda la región. “Hay alrededor de ocho aeronaves combatiendo, además de brigadas terrestres y patrullas”, indicó el edil, quien también advirtió que las condiciones climáticas han dificultado el control del fuego.

“Estamos preocupados, habíamos pasado un verano tranquilo y, coincidentemente, al iniciar el otoño comienzan estos incendios, no solo aquí, sino también en Santa Juana y otras zonas del Biobío, además de la región de La Araucanía”, agregó.

Ante la magnitud de la emergencia, Constanzo reiteró el llamado a la ciudadanía: “Queremos hacer el llamado a cada una de las personas, si han visto actitudes sospechosas, que las denuncien”. Hasta el momento, se estima que más de 300 hectáreas de pastizales han sido consumidas por el fuego en la comuna.

El alcalde también informó que los operativos de emergencia se extenderán hasta la jornada del lunes con el fin de evitar que las llamas sigan propagándose. “Estamos iniciando ya desde rato las tareas y seguramente vamos a estar toda la noche haciendo vigilancia de cómo va avanzando el fuego”, concluyó.

Los equipos de emergencia continúan en terreno, mientras las autoridades monitorean de cerca la evolución de la situación. La comunidad, por su parte, permanece en estado de alerta y colaborando con las medidas de prevención establecidas por las entidades correspondientes.

Fuente: T13

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Estudiante de la región de Coquimbo visitará el Centro Espacial Nacional de Inglaterra premiada por su buena asistencia

Petra Sapiains Campillay, de la Escuela especial de lenguaje “Sembrando palabras” de La Serena, es…

5 horas hace

Infecciones urinarias en perros y gatos: cómo identificarlas y tratarlas a tiempo

Las infecciones urinarias son una afección frecuente en perros y gatos, y pueden comprometer distintas…

5 horas hace

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque…

5 horas hace

La paradoja del Biobío

María José Millán Académica de Psicología Universidad Andrés Bello, Concepción Los datos de la Encuesta…

5 horas hace

Radiografía al suicidio: Un espejo de la crisis social y emocional en Chile

Por Jonathan Martínez Líbano, psicólogo y director del Magíster en Educación Emocional y Convivencia Escolar…

5 horas hace

Hidrógeno, baterías y supercapacitores: UCSC lidera innovación energética para la industria del futuro

El Centro de Energía de la Universidad Católica de la Santísima Concepción presentó los resultados…

5 horas hace