Categorías: BIOBÍO

Alcalde de Hualqui denuncia intencionalidad en incendios forestales y llama a la comunidad a denunciar

Autoridad comunal advierte sobre focos simultáneos y condiciones adversas para el combate del fuego

El alcalde de Hualqui, Jorge Constanzo, denunció que los incendios forestales que afectan a la comuna y otras zonas del Biobío habrían sido provocados, afirmando que “no nos cabe duda de que han sido provocados”. La autoridad hizo un llamado a la comunidad a denunciar cualquier actitud sospechosa que pueda estar relacionada con el inicio de incendios.

Según informó Constanzo, en la comuna se registraron cuatro focos activos, dos de los cuales comenzaron de manera simultánea, mientras que los otros se sumaron después. “Tenemos en el sector de Rangueil Alto, Conibueco y también en la variante Iquiquiaco, en el cerro Iquiquiaco por ambos lados”, detalló.

El avance de las llamas ha requerido un intenso despliegue de recursos, lo que llevó a la activación de una Alerta Roja para toda la región. “Hay alrededor de ocho aeronaves combatiendo, además de brigadas terrestres y patrullas”, indicó el edil, quien también advirtió que las condiciones climáticas han dificultado el control del fuego.

“Estamos preocupados, habíamos pasado un verano tranquilo y, coincidentemente, al iniciar el otoño comienzan estos incendios, no solo aquí, sino también en Santa Juana y otras zonas del Biobío, además de la región de La Araucanía”, agregó.

Ante la magnitud de la emergencia, Constanzo reiteró el llamado a la ciudadanía: “Queremos hacer el llamado a cada una de las personas, si han visto actitudes sospechosas, que las denuncien”. Hasta el momento, se estima que más de 300 hectáreas de pastizales han sido consumidas por el fuego en la comuna.

El alcalde también informó que los operativos de emergencia se extenderán hasta la jornada del lunes con el fin de evitar que las llamas sigan propagándose. “Estamos iniciando ya desde rato las tareas y seguramente vamos a estar toda la noche haciendo vigilancia de cómo va avanzando el fuego”, concluyó.

Los equipos de emergencia continúan en terreno, mientras las autoridades monitorean de cerca la evolución de la situación. La comunidad, por su parte, permanece en estado de alerta y colaborando con las medidas de prevención establecidas por las entidades correspondientes.

Fuente: T13

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Perdidos, una ráfaga errante: la película que rescatará la memoria de Mejillones y la adolescencia en el norte chileno

La cinta dirigida por el antofagastino Jorge Donoso y producida por Stjepan Ostoic se filmará…

18 horas hace

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  «Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

18 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

18 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

18 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

18 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado. Una reunión…

18 horas hace