Categorías: BIOBÍO

Salud oftalmológica en perros y gatos

Francisco Araneda San Martín

Médico Veterinario

Hospital Clínico Veterinario

Universidad Andrés Bello

El cuidado de nuestras mascotas no se limita únicamente a la atención veterinaria general, como la aplicación de vacunas, desparasitaciones y controles de salud rutinarios. También es fundamental prestar atención a ciertos signos y síntomas que puedan indicar la presencia de problemas oculares o afecciones en las estructuras cercanas a los ojos. Detectar estas señales a tiempo es crucial para preservar la salud visual de nuestros compañeros de cuatro patas, y para ello es recomendable que sean evaluados por un especialista en oftalmología veterinaria.

Existen diversos síntomas que pueden alertarnos sobre el desarrollo de una patología ocular en nuestras mascotas. Entre las señales más comunes de dolor o incomodidad se encuentran el frotamiento constante de los ojos con las patas, el lagrimeo excesivo, la presencia de secreciones oculares anormales, el enrojecimiento ocular, la opacidad en la córnea y cambios en la coloración del ojo. Además, algunas alteraciones en el comportamiento, como dificultades para moverse en entornos oscuros, tropezar con objetos o mostrarse más retraídos, pueden ser indicativos de pérdida progresiva de la visión.

Si bien la ceguera no es el síntoma ocular más común en los animales, sí se presenta con relativa frecuencia. Esta condición no está determinada exclusivamente por el sexo o la raza, aunque ciertas razas tienen una mayor predisposición genética a desarrollar enfermedades oculares. Asimismo, factores individuales como la edad y la presencia de enfermedades sistémicas, como la diabetes, aumentan el riesgo de afecciones visuales, entre ellas las cataratas.

Es importante destacar que muchas enfermedades oculares suelen evolucionar de manera crónica, mientras que otras pueden manifestarse de forma aguda. En ambos casos, un diagnóstico tardío o un tratamiento inadecuado pueden derivar en la pérdida parcial o total de la visión e incluso en la afectación irreversible del globo ocular.

Por ello, se recomienda realizar controles veterinarios periódicos y, ante cualquier sospecha de un problema ocular, acudir a un veterinario especialista en oftalmología. Un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado, ya sea médico o quirúrgico, pueden marcar la diferencia en la calidad de vida de nuestras mascotas y contribuir a preservar su visión durante el mayor tiempo posible.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Multas y hasta cárcel: presentan proyecto de ley para endurecer sanciones a conductores que atropellen y den muerte a animales

Iniciativa busca llenar vacío legal y establecer penas de presidio menor, multas e inhabilitación para…

3 horas hace

La surfista chilena Estela López Cross del Team JAC se alza con título de campeona en el Campeonato Nacional La Cúpula Antofagasta 2025

Estela López Cross la joven surfista chilena e integrante del Team JAC y seleccionada nacional,…

8 horas hace

La surfista chilena Estela López Cross del Team JAC se alza con título de campeona en el Campeonato Nacional La Cúpula Antofagasta 2025

Estela López Cross la joven surfista chilena e integrante del Team JAC y seleccionada nacional,…

8 horas hace

Hospital de Coronel deriva pacientes a tratamiento con medicina mapuche en Ercilla

Iniciativa pionera permite atención con machi en territorio ancestral de La Araucanía, abriendo paso a…

8 horas hace

Seremi de OO.PP. confirma que “no se tocará ninguna araucaria” en proyecto vial que intervendrá la ruta Icalma – Melipeuco

La autoridad regional instruirá a Vialidad reactivar, junto a las comunidades, el proyecto original del…

9 horas hace

Ataque incendiario paraliza obras en Nueva Imperial: tres máquinas afectadas y sin detenidos

Constructora LRA sufrió daños totales y parciales en maquinaria tras nuevo hecho de violencia rural…

9 horas hace