Categorías: BIOBÍO

Salud oftalmológica en perros y gatos

Francisco Araneda San Martín

Médico Veterinario

Hospital Clínico Veterinario

Universidad Andrés Bello

El cuidado de nuestras mascotas no se limita únicamente a la atención veterinaria general, como la aplicación de vacunas, desparasitaciones y controles de salud rutinarios. También es fundamental prestar atención a ciertos signos y síntomas que puedan indicar la presencia de problemas oculares o afecciones en las estructuras cercanas a los ojos. Detectar estas señales a tiempo es crucial para preservar la salud visual de nuestros compañeros de cuatro patas, y para ello es recomendable que sean evaluados por un especialista en oftalmología veterinaria.

Existen diversos síntomas que pueden alertarnos sobre el desarrollo de una patología ocular en nuestras mascotas. Entre las señales más comunes de dolor o incomodidad se encuentran el frotamiento constante de los ojos con las patas, el lagrimeo excesivo, la presencia de secreciones oculares anormales, el enrojecimiento ocular, la opacidad en la córnea y cambios en la coloración del ojo. Además, algunas alteraciones en el comportamiento, como dificultades para moverse en entornos oscuros, tropezar con objetos o mostrarse más retraídos, pueden ser indicativos de pérdida progresiva de la visión.

Si bien la ceguera no es el síntoma ocular más común en los animales, sí se presenta con relativa frecuencia. Esta condición no está determinada exclusivamente por el sexo o la raza, aunque ciertas razas tienen una mayor predisposición genética a desarrollar enfermedades oculares. Asimismo, factores individuales como la edad y la presencia de enfermedades sistémicas, como la diabetes, aumentan el riesgo de afecciones visuales, entre ellas las cataratas.

Es importante destacar que muchas enfermedades oculares suelen evolucionar de manera crónica, mientras que otras pueden manifestarse de forma aguda. En ambos casos, un diagnóstico tardío o un tratamiento inadecuado pueden derivar en la pérdida parcial o total de la visión e incluso en la afectación irreversible del globo ocular.

Por ello, se recomienda realizar controles veterinarios periódicos y, ante cualquier sospecha de un problema ocular, acudir a un veterinario especialista en oftalmología. Un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado, ya sea médico o quirúrgico, pueden marcar la diferencia en la calidad de vida de nuestras mascotas y contribuir a preservar su visión durante el mayor tiempo posible.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nuevo atentado remece víspera de la entrega del informe de la Comisión para la Paz

A menos de 24 horas de que se conozcan las propuestas de la Comisión por…

7 horas hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva en La Araucanía por intensas lluvias y fuertes vientos entre el 30 de abril y el 1 de mayo

Dos sistemas frontales afectarán a la zona centro-sur del país, con precipitaciones y ráfagas de…

7 horas hace

Lo que la sociedad le debe a sus aulas

La violencia que irrumpe en las escuelas no es solo un problema educativo. Es el…

7 horas hace

Preocupación por repunte del desempleo en La Araucanía: región vuelve a ubicarse entre las más afectadas del país

La tasa de desocupación regional subió a un 9,2% en el trimestre enero-marzo, según el…

7 horas hace

Licencias médicas: ¿Reforma o parche fiscalizador?

Se ha llegado debido a niveles preocupantes de abuso, sobreutilización y fraude en licencias médicas…

8 horas hace

Cuarta versión del Concurso de Cuentos que incorpora categoría senior y amplía su convocatoria

Con un alcance de 1.000 personas y bajo el lema “Imagina, crea y cuenta sin…

8 horas hace