Lo anterior fue consecuencia del menor movimiento de los servicios Desembarcada del exterior, Embarcada al exterior y Cabotaje. En tanto, las prestaciones de Re-estibas y transbordo, junto con Tránsito, registraron un aumento en comparación al primer mes de 2024.
La mayor incidencia negativa se observó en el servicio Desembarcada del exterior al movilizarse 698.542 toneladas en el mes analizado, exhibiendo una contracción de 30,8% en doce meses. Lo anterior fue empujado por las disminuciones en granel sólido (-68,5%), granel líquido gaseoso (-25,1%) y contenedores (-11,9%).
Por su parte, Embarcada al exterior manipuló 1.008.673 toneladas en enero, anotando una caída de 3,5% con respecto a igual marco temporal de 2024, lo que fue explicado por el menor movimiento de carga suelta o general (-36,9%).
En tanto, Cabotaje movilizó 374.696 toneladas en el primer mes de 2025, anotando un retroceso de 1,3% con respecto al mismo mes de 2024, lo que fue incidido principalmente por las disminuciones en carga embarcada (-10,4%).
El servicio de Re-estibas y transbordo experimentó un aumento en doce meses de 113,9%, totalizando 89.687 toneladas en el mes de análisis, lo que fue influenciado por la mayor actividad de re-estibas (119,9%) y transbordos (91%).
Tránsito se incrementó 93,9% en enero de 2025, manipulando 33.337 toneladas en el marco temporal observado a raíz del alza en la carga desembarcada (83,8%) y embarcada (380,9%).
Los contenedores manipulados en la Región del Bio Bio totalizaron 122.886 TEU en enero de 2025, exhibiendo un aumento de 8,6% en doce meses, lo que sería explicado por el mayor movimiento de los recipientes de carga de 40 y 20 pies.
Los de 40 pies representaron el 92,1% del total de contenedores transferidos en la región, lo que fue equivalente a 58.919 unidades, registrando un incremento de 8,2%.
Los de 20 pies alcanzaron las 5.048 unidades, consignando un aumento de 20% en doce meses y aportando con el 7,9% del total de cajas metálicas tratadas en la Región del Bio Bio.
Peaje
En el primer mes de 2025 se registraron 572.126 pasadas de vehículos de carga por las plazas de peaje de la región, lo que significó un incremento de 7,9% en relación a igual marco temporal de 2024, siendo superior por 41.940 pasadas.
Los camiones de tres ejes y más contribuyeron con el 76,2% del total de pasadas de vehículos de cargas (435.915), lo que implicó un alza de 10,5%. Asimismo, se controlaron 136.211 pasadas de camiones de dos ejes, lo que abarcó el 23,8% del total regional y una subida de 0,4% en doce meses.
Pese a que la dirigencia del Pije había acordado su salida tras los malos resultados,…
En grandes ciudades, la exposición a ruidos no laborales (ambientales, como ruido de tránsito, etc.),…
El pasado miércoles 30 de abril comenzaron los patrullajes conjuntos entre Carabineros y personal de…
El INE publicó las cifras de actividad sectorial de marzo que muestran un crecimiento robusto.…
El PAEI es entregado anualmente por el Servicio Civil a tres instituciones del Estado destacadas…
Javier Pizarro Bauerle Docente Escuela de Química y Farmacia Universidad Andrés Bello De acuerdo con…