Categorías: BIOBÍO

Estudiante de Curanilahue gana concurso ambiental “Alrededor de Iberoamérica”: fue premiada con un viaje a Machu Picchu

La iniciativa impulsada por Veolia reunió a 2.500 escolares en Chile, en favor del compromiso con la sostenibilidad y el uso de energías renovables para fomentar la conciencia ambiental en toda la región.

Una estudiante de 11 años de la comuna de Curanilahue, en la región del Bío Bío, fue la ganadora del concurso “Alrededor de Iberoamérica” organizado por la empresa internacional Veolia, en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos, OEI y patrocinado en Chile por el Ministerio de Medio Ambiente.

Renata Peña, alumna de quinto año de la Escuela Pablo Neruda, tendrá la oportunidad de reunirse en Lima y Machu Picchu con estudiantes de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México y Perú, con quienes disfrutará de una semana llena de aprendizajes.

La edición 2024 del concurso reunió en Chile a 2.500 niños, 100 profesores y 39 colegios, destacando el gran interés por parte de los escolares de diversas comunas. Este año el certamen expandió su alcance a once comunas en cinco regiones del país.

Felipe Larraín, director País de Veolia Chile y Perú destacó la participación de tantos jóvenes compartiendo la importancia de la transformación ecológica y el cuidado del medio ambiente. “Nuestro objetivo es alcanzar cada vez a más niños y niñas en todo Chile, sembrando la semilla de la conciencia ecológica y así contribuir a un futuro más sostenible,” agregó el ejecutivo.

Por su parte, Elier González, director general de Veolia para Chile y Perú, afirmó: “Es fundamental educar a las nuevas generaciones en la protección del medio ambiente. Queremos ser líderes en la transformación ecológica y sabemos que la educación es clave para lograr un cambio real”.

En tanto, Jaime Azócar, director de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) resaltó la calidad de los trabajos presentados por los niños que participaron. “Las reflexiones y propuestas sobre las problemáticas ambientales  son muy valiosas  y dignas de consideración por las autoridades. Este concurso contribuye a enfrentar los desafíos del cambio climático y en el avance hacia la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible,” mencionó.

La estudiante de la provincia de Arauco, Renata Peña,  también reflexionó sobre su próxima participación en noviembre señalando que este premio significa mucho para ella porque trabajó arduamente en el proyecto sobre energías renovables y ansía poder compartir sus conocimientos con personas de otros países. “Me alegra ser la ganadora de Chile y tener la oportunidad de conocer a otros niños de Latinoamérica, espero hacer amigos, disfrutar de diferentes culturas y aprender sobre cómo se manejan las energías renovables en Perú. Estoy lista para disfrutar al máximo este viaje y compartir lo que he aprendido”, puntualizó.

En sus once ediciones, el concurso “Alrededor de Iberoamérica” ha involucrado a más de siete mil estudiantes en Chile y a 230 mil en el resto del continente.

Cada año, el ciclo culmina con una actividad en un sitio emblemático de América Latina. En 2023, la ceremonia se llevó a cabo en el eje cafetero de Colombia, donde se reflexionó sobre la optimización de recursos. Otros lugares destacados han sido las islas Galápagos en Ecuador y San Pedro de Atacama en Chile, abordando temas como el cuidado del agua, el desarrollo sostenible, la protección de la biodiversidad, la economía circular y el reciclaje.

Durante este año, el concurso permitió transmitir contenido relevante en materia de protección ambiental de la entrega de un material pedagógico diseñado por especialistas de la OEI. Veolia destacó que estos recursos, que incluyen una guía para el profesor y un libro para el estudiante, han contribuido a generar conciencia sobre el cuidado del planeta y la importancia de la transformación de la matriz energética y la descarbonización

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Antofagasta y Mejillones constituyeron la Asociación de Municipalidades para la Seguridad del Norte

En un sencillo acto, pero importante por su trascendencia, las municipalidades de Antofagasta y Mejillones…

8 horas hace

Comunidad estudiantil de escuela Juan López participó de jornada dedicada a la interculturalidad y diversidad étnica

Instancia forma parte de las acciones efectuadas por el Ministerio de las Culturas a nivel…

8 horas hace

Nueva sede social de Rincón de Chahuilco de Río Negro ya cuenta con moderna instalación eléctrica

Programa “Conecta Tu Sede” de Saesa mejora espacios comunitarios con infraestructura segura y funcional. Con…

8 horas hace

USS llevará la educación a bordo del “Velero Escuela Centinela l” a comunidades educativas de Chiloé

Académicos y estudiantes de la USS llevarán el proyecto “Islas del Saber” a seis comunidades,…

8 horas hace

Festival de Cine Chileno FECICH invita a postular a su Competencia Radiografía Nacional FECICH 2026

Las postulaciones estarán abiertas hasta el lunes 3 de noviembre a través de www.fecich.cl Tras…

8 horas hace

Ya están abiertas las postulaciones a las salas cuna y jardines infantiles públicos para 2026

Desde el 20 de octubre y hasta el 5 de diciembre, las familias de todo…

9 horas hace