Categorías: BIOBÍO

Corma destaca desafíos del sector forestal en Erede 2024

El presidente del gremio, Juan José Ugarte, subrayó la urgencia de impulsar la reforestación, proteger los bosques y fomentar el desarrollo sostenible en la Región del Biobío.

Los principales desafíos y oportunidades que enfrenta el sector forestal, dio a conocer el presidente de la Corporación Chilena de la Madera – Corma, Juan José Ugarte, en el marco del Encuentro Regional de Empresas (Erede) 2024 que tuvo el lema, que se desarrolló ante más de mil personas en Concepción.

Durante su intervención, Ugarte destacó la importancia del equilibrio ambiental y la necesidad de avanzar en la captura de gases de efecto invernadero (GEI). “Nuestro mayor legado sería dejar una región y un planeta sustentable, pero la balanza actual muestra un desequilibrio, con mayores emisiones de GEI, que la capacidad de captura”, aseguró.

Uno de los puntos clave de su discurso fue la propuesta de “volver a plantar”, donde hizo hincapié en el compromiso de Chile de plantar 200.000 hectáreas de bosques al 2030, en contraposición a la pérdida de 350.000 hectáreas en la última década.

Destacó además la necesidad de apoyar a pequeños y medianos productores en este proceso y señaló que “crear un nuevo bosque con una biodiversidad rica y sostenible, es un esfuerzo que debe comenzar ahora, con el apoyo de una red social robusta, lo que ayudará, no solo a ayudará a mitigar el cambio climático, sino que también impulsará el desarrollo local, creando oportunidades de empleo y mejorando la calidad de vida de las comunidades rurales.

Además, el Presidente de Corma abordó la construcción en madera como una solución sostenible para la industria de la construcción, capaz de generar empleo y mitigar el impacto ambiental. “Esta práctica permitiría multiplicar por tres la captura de GEI, contribuyendo significativamente al desafío climático global”.

Finalmente, hizo un llamado a proteger los bosques, advirtiendo sobre la urgencia de implementar una ley de incendios similar a la de robo de madera, para enfrentar la amenaza de los incendios forestales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Consejo de Desarrollo del Hospital de Villarrica abre llamado para conformación 2025-2027

Hasta el 08 de mayo próximo se encuentra abierto el plazo para que las organizaciones…

3 horas hace

Región de Coquimbo busca consolidarse como destino seguro en Semana Santa

Desde los primeros días de abril, se ha coordinado una serie de fiscalizaciones de diferentes…

3 horas hace

OnlyFunk debuta con fuerza desde Temuco y alista nuevos lanzamientos

La banda de funk formada por cinco músicos temuquenses lanzó su primer tema “Hasta que…

3 horas hace

CGE entrega fondo “Ponemos Energía al Deporte” al Club Zumavida de La Serena

El club deportivo recibió $2 millones que utilizarán para mejorar las instalaciones y poder recibir…

3 horas hace

Ingeniería Ambiental ULagos junto a autoridades marítimas y empresas privadas participaron en el Día de Limpieza de Playas

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental participaron en el Día de Limpieza de Playas…

3 horas hace

Municipalidad de Villarica refuerza labores de limpieza de colectores de aguas lluvias

Con el objetivo de mitigar los efectos de las intensas lluvias y preparar la ciudad…

3 horas hace