Categorías: BIOBÍO

Corma destaca desafíos del sector forestal en Erede 2024

El presidente del gremio, Juan José Ugarte, subrayó la urgencia de impulsar la reforestación, proteger los bosques y fomentar el desarrollo sostenible en la Región del Biobío.

Los principales desafíos y oportunidades que enfrenta el sector forestal, dio a conocer el presidente de la Corporación Chilena de la Madera – Corma, Juan José Ugarte, en el marco del Encuentro Regional de Empresas (Erede) 2024 que tuvo el lema, que se desarrolló ante más de mil personas en Concepción.

Durante su intervención, Ugarte destacó la importancia del equilibrio ambiental y la necesidad de avanzar en la captura de gases de efecto invernadero (GEI). “Nuestro mayor legado sería dejar una región y un planeta sustentable, pero la balanza actual muestra un desequilibrio, con mayores emisiones de GEI, que la capacidad de captura”, aseguró.

Uno de los puntos clave de su discurso fue la propuesta de “volver a plantar”, donde hizo hincapié en el compromiso de Chile de plantar 200.000 hectáreas de bosques al 2030, en contraposición a la pérdida de 350.000 hectáreas en la última década.

Destacó además la necesidad de apoyar a pequeños y medianos productores en este proceso y señaló que “crear un nuevo bosque con una biodiversidad rica y sostenible, es un esfuerzo que debe comenzar ahora, con el apoyo de una red social robusta, lo que ayudará, no solo a ayudará a mitigar el cambio climático, sino que también impulsará el desarrollo local, creando oportunidades de empleo y mejorando la calidad de vida de las comunidades rurales.

Además, el Presidente de Corma abordó la construcción en madera como una solución sostenible para la industria de la construcción, capaz de generar empleo y mitigar el impacto ambiental. “Esta práctica permitiría multiplicar por tres la captura de GEI, contribuyendo significativamente al desafío climático global”.

Finalmente, hizo un llamado a proteger los bosques, advirtiendo sobre la urgencia de implementar una ley de incendios similar a la de robo de madera, para enfrentar la amenaza de los incendios forestales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un nuevo proyecto de Jardín Infantil JUNJI fue presentado a los vecinos de Villarrica

El terreno donde se proyecta construir el jardín infantil es un inmueble ubicado en el…

2 horas hace

INIA Carillanca celebró 66 años de vida institucional

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), entidad de investigación, desarrollo e innovación, dependiente del Ministerio…

2 horas hace

En Valdivia: Expo UACh cautivó interés de futuros postulantes

Más de 2000 estudiantes de 30 establecimientos visitaron EXPO UACh + Puertas Abiert@s. Fue como…

2 horas hace

Escuela de Danza de la UNIACC conmemora sus 20 años con funciones gratuitas en San Antonio

En el marco de la conmemoración de los 20 años de la Escuela de Danza…

9 horas hace

Saesa trabaja en el fortalecimiento de la red eléctrica en Valdivia para brindar un servicio más seguro y confiable a sus usuarios

Como parte de su plan de mantenimiento preventivo para reforzar el servicio eléctrico en la…

9 horas hace

Sernac inicia fiscalización nacional por ley que exige informar precio por unidad de medida

● Las acciones se desarrollarán entre el 13 y el 22 de octubre en 52…

9 horas hace