Categorías: BIOBÍO

Corma destaca desafíos del sector forestal en Erede 2024

El presidente del gremio, Juan José Ugarte, subrayó la urgencia de impulsar la reforestación, proteger los bosques y fomentar el desarrollo sostenible en la Región del Biobío.

Los principales desafíos y oportunidades que enfrenta el sector forestal, dio a conocer el presidente de la Corporación Chilena de la Madera – Corma, Juan José Ugarte, en el marco del Encuentro Regional de Empresas (Erede) 2024 que tuvo el lema, que se desarrolló ante más de mil personas en Concepción.

Durante su intervención, Ugarte destacó la importancia del equilibrio ambiental y la necesidad de avanzar en la captura de gases de efecto invernadero (GEI). “Nuestro mayor legado sería dejar una región y un planeta sustentable, pero la balanza actual muestra un desequilibrio, con mayores emisiones de GEI, que la capacidad de captura”, aseguró.

Uno de los puntos clave de su discurso fue la propuesta de “volver a plantar”, donde hizo hincapié en el compromiso de Chile de plantar 200.000 hectáreas de bosques al 2030, en contraposición a la pérdida de 350.000 hectáreas en la última década.

Destacó además la necesidad de apoyar a pequeños y medianos productores en este proceso y señaló que “crear un nuevo bosque con una biodiversidad rica y sostenible, es un esfuerzo que debe comenzar ahora, con el apoyo de una red social robusta, lo que ayudará, no solo a ayudará a mitigar el cambio climático, sino que también impulsará el desarrollo local, creando oportunidades de empleo y mejorando la calidad de vida de las comunidades rurales.

Además, el Presidente de Corma abordó la construcción en madera como una solución sostenible para la industria de la construcción, capaz de generar empleo y mitigar el impacto ambiental. “Esta práctica permitiría multiplicar por tres la captura de GEI, contribuyendo significativamente al desafío climático global”.

Finalmente, hizo un llamado a proteger los bosques, advirtiendo sobre la urgencia de implementar una ley de incendios similar a la de robo de madera, para enfrentar la amenaza de los incendios forestales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

3 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

12 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

12 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

13 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

18 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

18 horas hace