Categorías: BIOBÍO

Educación sexual temprana: estudio de Essity revela cómo se informan niñas y adolescentes sobre salud íntima

 Una reciente encuesta realizada por Essity, enfocada en la realidad de la mujer chilena, reveló que el 53% de las jóvenes entre 16 y 18 años utilizan las redes sociales para informarse sobre su salud íntima.

 Durante más de 18 años, a través de su marca de higiene íntima Nosotras, la empresa ha realizado un trabajo sostenido mediante charlas educativas en comunidades escolares, tanto públicas como privadas, de Chile y Latinoamérica.

Essity, empresa líder en higiene y salud, reafirma su compromiso con la educación sexual temprana como pilar fundamental para empoderar a niñas y adolescentes en Chile y el resto de Latinoamérica. En esa dirección, la empresa realizó un estudio que incluyó entrevistas a 600 mujeres chilenas entre los 18 y 60 años, para conocer sus principales preocupaciones, motivaciones y cómo abordan su salud íntima.

Según la información recabada, el 53% de las jóvenes chilenas entrevistadas entre 16 y 18 años, declaró que utilizan las redes sociales para informarse sobre su salud íntima, en tanto la salud está entre los tres temas que más preocupan a las mujeres entre 16 y 18, y 19 a 29 años.

Estos datos revelan la importancia de la educación sexual temprana para proporcionar a las niñas el conocimiento necesario para afrontar con confianza los desafíos de la pubertad y la adultez. En esta línea, a través de su marca Nosotras y la iniciativa Proyecto V, Essity ha implementado, durante más de 18 años, programas educativos en colegios públicos y privados.

“En Nosotras, creemos que la educación sexual temprana es clave para que las niñas enfrenten con confianza los desafíos de la pubertad. Nuestro compromiso es seguir rompiendo tabúes y empoderando a las futuras generaciones, asegurando que cada niña tenga acceso a la información y los recursos que necesita para sentirse segura y fuerte”, indica Fabiola González, brand manager de Nosotras Chile.

Este trabajo sostenido en la sociedad chilena y latinoamericana ha permitido a más de un millón de niñas y niños acceder a información clara y precisa sobre su cuerpo, los cambios que ocurren durante la pubertad y la importancia de una adecuada higiene menstrual. El proyecto se ha implementado en ocho regiones de Chile, impactando a más de 4.000 colegios, en los cuales también se entregaron kits completos para estar preparadas para el periodo y cuidado íntimo.

En este sentido, el estudio también reveló la importancia que le otorgan las chilenas a las marcas que abordan temas educativos y promueven la educación sobre salud íntima.

Por ello, para Essity y Nosotras, la educación sexual temprana no se limita solo a la enseñanza sobre la menstruación, sino que también desempeña un papel crucial en la creación de entornos libres de estigmas. La compañía especializada en higiene y salud íntima, ha trabajado incansablemente para desmantelar los tabúes asociados con la sexualidad femenina, promoviendo conversaciones abiertas y sinceras. Esta labor se refleja en charlas y talleres diseñados para educar a las niñas, pero incluyendo también a los niños, garantizando una comprensión integral y sin prejuicios de la sexualidad y los cambios corporales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Bengoa: “El conflicto mapuche no se resuelve a balazos ni con medidas fantasiosas”

El antropólogo y académico José Bengoa, recién galardonado con el Premio Nacional de Ciencias Sociales…

16 minutos hace

Kütralkura se consolida como ejemplo mundial tras conferencia Unesco en La Araucanía

Más de 1.200 participantes de 50 países dieron vida a la 11ª Conferencia Internacional de…

30 minutos hace

Facultad de Filosofía y Humanidades UACh conmemoró 52 años del golpe de Estado en tradicional “Septiembre: Vivo en la memoria”

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile desarrolló una nutrida…

8 horas hace

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

8 horas hace

Maratonista olímpico e integrante del Team JAC, Hugo Catrileo Tapia, estará presente en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio

Hugo Catrileo Tapia del Team JAc y seleccionado nacional, será uno de los 2.000 atletas…

8 horas hace

Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

Una masiva participación marcó la jornada donde se certificó a jóvenes en educación financiera, destacando…

8 horas hace