Categorías: BIOBÍO

“El desafío es lograr que la tecnología esté disponible para todos los pacientes que la necesitan”

En el marco del South America Healthcare Innovation Summit 2024, evento que congregó a representantes de instituciones públicas y privadas del sector salud, la ejecutiva participó de un panel donde se abordó los desafíos que tiene la industria para transformar la atención médica.

Conseguir que los nuevos desarrollos tecnológicos generen el impacto para el que fueron diseñados y alcancen al mayor número de personas posible, es una meta permanente para todos los actores del sector salud.

Para contribuir a este desafío, se desarrolló ayer 31 de julio el South America Healthcare Innovation Summit 2024. Organizado por Bamberg Health, el evento congregó a relevantes exponentes de la industria de la tecnología médica y de instituciones de salud de Chile y otros países de la región, entre los que se contaron directores de clínicas y hospitales, ejecutivos de empresas, académicos y gestores de salud de organismos públicos y privados.

La cumbre permitió abrir un espacio para debatir y generar conversaciones en torno a la importancia de la innovación, y conocer de primera voz las iniciativas que muchas empresas y organizaciones están llevando a cabo para mejorar la salud de las personas en Latinoamérica.

Para Giselle Tutor, directora de Acceso a Mercado, Asuntos Públicos, y Líder de Innovación de Medtronic, referente global en tecnologías de la salud, estas instancias no solo facilitan el intercambio de ideas, sino también abren nuevas oportunidades de colaboración para distintos desafíos regionales, como la transformación digital, la implementación de nuevas tecnologías para diagnóstico, infraestructura sanitaria y la optimización de los sistemas de atención, entre otros.

“El desafío es lograr que la tecnología esté disponible para todos los pacientes que la necesitan”, enfatizó la ejecutiva, haciendo un llamado a profundizar mecanismos innovadores de reembolso, destacando el sistema de Grupos Relacionados al Diagnóstico (GRD), que permite relacionar los tipos de pacientes tratados en un hospital, con el costo que representa su asistencia.

“Cuando pensamos en este enfoque 360, es importante hacerse cargo de que la innovación en salud sea sostenible y que llegue a las personas. Por lo tanto, no basta solo con traer tecnología al mercado”, explicó.

Con más de 18 años de experiencia en sistemas de salud y mecanismos de cobertura y reembolso en Latinoamérica, Tutor planteó el desafío de ser capaces de llevar la tecnología y las soluciones innovadoras a todas las personas: “Y para eso debemos preocuparnos del financiamiento, el acceso y, por supuesto, de la formación clínica de los equipos médicos para que conozcan las innovaciones”.

La ejecutiva de Medtronic participó del panel “Implementando la Innovación: Un Enfoque de 360 Grados para Transformar la Atención Médica”, junto con representantes de la Fundación Cardiovascular de Colombia, del Ministerio de Salud de Chile, la Red Salud UC Christus, y del Fondo Nacional de Salud, FONASA.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

1 día hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

1 día hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

1 día hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace