Por otro lado, hay un problema de raíz. En Chile el deporte es visto como una afición y no como una carrera profesional. Nuestros atletas son vistos como héroes cuando ganan, pero no reciben el apoyo necesario para llegar a la cima.
Sólo a modo de ejemplo, el país que posee más medallas históricas en la historia de los Juegos Olímpicos es Estados Unidos. Esto es porque, para aquella sociedad, el deporte está ligado con la educación y excelencia: esto se refleja en la gran cantidad de personas que ingresan a los programas deportivos que ofrecen las comunidades, escuelas y universidades.
Es hora de cambiar esto en nuestro país. Es hora de invertir en nuestros deportistas, de darles el apoyo que necesitan para competir con los mejores del mundo. Es hora de tomar en serio el deporte en Chile.
De este modo, en lugar de solo participar, podemos competir de verdad. Y quién sabe, tal vez un día podamos volver a ganar medallas olímpicas.
La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…
Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…
El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…
El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…
“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…
Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…