Categorías: BIOBÍO

Bci dará financiamiento a empresas que busquen la transformación energética

El plan busca reducir costos y emisiones de CO2, promoviendo el uso de energías limpias y tecnologías eficientes, a través de la asesoría y apoyo a las empresas que busquen esta modificación. 

En un esfuerzo por promover la eficiencia energética y contribuir a la reducción de emisiones de CO2, Bci lanzó una importante iniciativa de financiamiento sostenible dirigida a empresas de diversos sectores. Este programa no solo conlleva beneficios ambientales y sociales al promover la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, sino también mejorará el rendimiento económico de las empresas asociados a reducción de costos operacionales.

Según la International Energy Agency, implementar tecnologías energéticamente eficientes podrá ahorrar hasta $130 mil millones anuales para 2040 en economías en desarrollo y emergentes. En esta línea, Bci se posiciona como un aliado para la transformación y procesos de empresas a modelos más sostenibles. La ayuda financiera de parte de la entidad está enfocada hacia sistemas de calefacción y aire acondicionado eficientes, motores de bajo consumo, iluminación LED, electromovilidad, almacenamiento de energía y la construcción o renovación de edificios con ahorros energéticos superiores al 20%.

Juan Ignacio Acevedo, Gerente de Estrategia de Negocios de Wholesale & Investment Banking, mencionó que “en Bci, estamos trabajando en avanzar hacia un mejor futuro para todos y estamos convencidos de que podemos cuidar nuestro planeta, con compromisos y acciones concretas. Además, al proporcionar financiamiento y asesoría experta, apoyamos a las empresas para que sean conscientes de que es nuestro deber mitigar los efectos del cambio climático y contribuir al crecimiento sostenible de las comunidades en las que estamos presentes”.

El programa de financiamiento sostenible de Bci ya está en marcha y disponible para empresas a lo largo de Chile opten por adoptar procesos de eficiencia energética. Hasta la fecha, Bci, a través de su división Wholesale & Investment Banking, ha destinado más de $1.000.000 MM a financiamientos sostenibles.

Para acceder a estos créditos, las empresas deben contactar a su banquero o consultar a través de la página web.

Bci se ha alineado con el compromiso país Net Zero, adoptando acciones concretas para reducir su propia huella ambiental y apoyar a sus clientes en su transición hacia modelos sostenibles, aportando en el desarrollo sostenible, el cuidado del medio ambiente y la contribución a una sociedad más inclusiva y equitativa.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

1 hora hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

2 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

2 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

2 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

2 horas hace

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

3 horas hace