En un esfuerzo por promover la eficiencia energética y contribuir a la reducción de emisiones de CO2, Bci lanzó una importante iniciativa de financiamiento sostenible dirigida a empresas de diversos sectores. Este programa no solo conlleva beneficios ambientales y sociales al promover la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, sino también mejorará el rendimiento económico de las empresas asociados a reducción de costos operacionales.
Según la International Energy Agency, implementar tecnologías energéticamente eficientes podrá ahorrar hasta $130 mil millones anuales para 2040 en economías en desarrollo y emergentes. En esta línea, Bci se posiciona como un aliado para la transformación y procesos de empresas a modelos más sostenibles. La ayuda financiera de parte de la entidad está enfocada hacia sistemas de calefacción y aire acondicionado eficientes, motores de bajo consumo, iluminación LED, electromovilidad, almacenamiento de energía y la construcción o renovación de edificios con ahorros energéticos superiores al 20%.
Juan Ignacio Acevedo, Gerente de Estrategia de Negocios de Wholesale & Investment Banking, mencionó que “en Bci, estamos trabajando en avanzar hacia un mejor futuro para todos y estamos convencidos de que podemos cuidar nuestro planeta, con compromisos y acciones concretas. Además, al proporcionar financiamiento y asesoría experta, apoyamos a las empresas para que sean conscientes de que es nuestro deber mitigar los efectos del cambio climático y contribuir al crecimiento sostenible de las comunidades en las que estamos presentes”.
El programa de financiamiento sostenible de Bci ya está en marcha y disponible para empresas a lo largo de Chile opten por adoptar procesos de eficiencia energética. Hasta la fecha, Bci, a través de su división Wholesale & Investment Banking, ha destinado más de $1.000.000 MM a financiamientos sostenibles.
Para acceder a estos créditos, las empresas deben contactar a su banquero o consultar a través de la página web.
Bci se ha alineado con el compromiso país Net Zero, adoptando acciones concretas para reducir su propia huella ambiental y apoyar a sus clientes en su transición hacia modelos sostenibles, aportando en el desarrollo sostenible, el cuidado del medio ambiente y la contribución a una sociedad más inclusiva y equitativa.
La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…
Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…
El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…
El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…
“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…
Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…