Categorías: BIOBÍO

Bci dará financiamiento a empresas que busquen la transformación energética

El plan busca reducir costos y emisiones de CO2, promoviendo el uso de energías limpias y tecnologías eficientes, a través de la asesoría y apoyo a las empresas que busquen esta modificación. 

En un esfuerzo por promover la eficiencia energética y contribuir a la reducción de emisiones de CO2, Bci lanzó una importante iniciativa de financiamiento sostenible dirigida a empresas de diversos sectores. Este programa no solo conlleva beneficios ambientales y sociales al promover la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, sino también mejorará el rendimiento económico de las empresas asociados a reducción de costos operacionales.

Según la International Energy Agency, implementar tecnologías energéticamente eficientes podrá ahorrar hasta $130 mil millones anuales para 2040 en economías en desarrollo y emergentes. En esta línea, Bci se posiciona como un aliado para la transformación y procesos de empresas a modelos más sostenibles. La ayuda financiera de parte de la entidad está enfocada hacia sistemas de calefacción y aire acondicionado eficientes, motores de bajo consumo, iluminación LED, electromovilidad, almacenamiento de energía y la construcción o renovación de edificios con ahorros energéticos superiores al 20%.

Juan Ignacio Acevedo, Gerente de Estrategia de Negocios de Wholesale & Investment Banking, mencionó que “en Bci, estamos trabajando en avanzar hacia un mejor futuro para todos y estamos convencidos de que podemos cuidar nuestro planeta, con compromisos y acciones concretas. Además, al proporcionar financiamiento y asesoría experta, apoyamos a las empresas para que sean conscientes de que es nuestro deber mitigar los efectos del cambio climático y contribuir al crecimiento sostenible de las comunidades en las que estamos presentes”.

El programa de financiamiento sostenible de Bci ya está en marcha y disponible para empresas a lo largo de Chile opten por adoptar procesos de eficiencia energética. Hasta la fecha, Bci, a través de su división Wholesale & Investment Banking, ha destinado más de $1.000.000 MM a financiamientos sostenibles.

Para acceder a estos créditos, las empresas deben contactar a su banquero o consultar a través de la página web.

Bci se ha alineado con el compromiso país Net Zero, adoptando acciones concretas para reducir su propia huella ambiental y apoyar a sus clientes en su transición hacia modelos sostenibles, aportando en el desarrollo sostenible, el cuidado del medio ambiente y la contribución a una sociedad más inclusiva y equitativa.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

10 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

10 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

12 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

12 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

12 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

13 horas hace