Categorías: BIOBÍO

Cómo hacer la declaración de impuestos fuera de plazo y las multas e intereses asociados

  • Defensoría del Contribuyente detalló el paso a paso para regularizar el trámite, las opciones de pago y quiénes están obligados a cumplir con este proceso.

 AdobeStock_593914409AdobeStock_593914409A casi tres meses de expirar el plazo legal (abril), hay personas naturales y empresas que aún no han realizado su declaración de impuesto a la renta.

Según explica la Defensoría del Contribuyente (Dedecon), ante estos casos el Servicio de Impuestos Internos (SII) podría notificar al contribuyente de este incumplimiento y citarlo, liquidar y/o girar los tributos adeudados hasta en un plazo de 6 años.

De hecho, si la persona tiene la obligación de declarar renta y ésta implica un pago de impuestos, se le aplicarán reajustes (según IPC), intereses (1,5% mensual o fracción) y multas por la presentación fuera de plazo. Sobre el monto reajustado, se aplicará una infracción de un 10%, siempre que dicho retardo u omisión no sea superior a 5 meses. Posterior a ello, la multa subirá un 2% por cada mes o fracción de mes de retraso, no pudiendo exceder el 30% de los impuestos adeudados.

Si, por el contrario, al contribuyente le corresponde una devolución de impuestos o su declaración se encuentra “calzada” (sin pago ni devolución), se aplicará una infracción que va desde 1 UTM ($66 mil aprox.) a 1 UTA ($790 mil aprox.).

¿Cómo declarar fuera de plazo?

  1. Hacerlo en línea, ingresando a www.sii.cl con el RUT y Clave Tributaria o ClaveÚnica. Luego, “Servicios online”; “Declaración de renta”; “Declarar renta”, y “Seleccionar año 2024”.
  1. Ingresar una petición administrativa en el sitio web del SII con el RUT y Clave Tributaria (o ClaveÚnica. ¿Cómo hacerlo? “Servicios online”; “Peticiones administrativas y otras solicitudes”, e “Ingresar petición administrativa”. Allí, seleccionar “F22 fuera de plazo” e indicar en la descripción de la solicitud la necesidad de declarar renta para el año tributario 2024 y/u otro anterior.
  1. Presencialmente en la oficina del SII que corresponda según domicilio, si no puede realizarlo por alguna de las dos opciones anteriores.

Opciones de pago

La Defensoría del Contribuyente añade que, quienes paguen sus impuestos y/o multas, reajustes e intereses -a través de la web www.sii.cl o de forma presencial-, podrán acceder a la condonación de hasta un 70% de lo aplicado por la presentación de la declaración de renta fuera de plazo.

De igual modo, por el monto adeudado también se puede acceder a convenio en la Tesorería General de la República (TGR). Para ello, se debe solicitar el giro al SII (presencial o por petición administrativa) y, luego, dirigirse a una oficina de Tesorería para suscribir el compromiso de pago o realizar dicho trámite en www.tgr.cl.

¿Quiénes están obligados(as) a declarar renta?

  • Todas las empresas y personas que durante el año comercial 2023 tuvieron un ingreso anual superior a los $10.402.992, salvo que éste monto corresponda a sueldos de un solo empleador o pagador.
  • Quienes tuvieron más de un(a) empleador(a) o pagador(a), o trabajaron a honorarios y deben calcular sus cotizaciones previsionales.
  • Personas que solicitaron el Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021. En esta Operación Renta se calcula y paga la cuota correspondiente (30% del monto solicitado, respectivamente).
  • Quienes quieran acceder a algún beneficio o crédito tributario como, por ejemplo, la rebaja de intereses por dividendos hipotecarios. Deben declarar para ello.

Si algún(a) contribuyente sufrió retrasos en su declaración por alguna vulneración de sus derechos durante el proceso, puede contactar a la Defensoría del Contribuyente para analizar su caso y representarlo administrativamente ante el SII.

Prensa

Ver comentarios

  • I am really inspired with your writing abilities and also with the structure to your blog. Is this a paid subject or did you customize it yourself? Anyway stay up the nice high quality writing, it's uncommon to peer a great blog like this one these days!

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

16 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

16 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

16 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

17 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

17 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

17 horas hace