Categorías: BIOBÍO

Minagri e INDAP entran en la etapa final de entregas de alimento animal para agricultores del Biobío


Gestionando las últimas entregas en terreno se encuentran los equipos de INDAP de la región del Biobío, a cargo de distribuir un total de 1.691 toneladas para 3.739 usuarios y usuarias de INDAP, afectados por el último frente de mal tiempo.

Así lo confirmó la seremi (s) de Agricultura y directora regional de INDAP Biobío, Fabiola Lara, quien indicó que desde el primer momento se llegó con ayudas tempranas para apoyar a las y los agricultores afectados por el sistema frontal; “esto lo hicimos posible al declarar Emergencia Agrícola en la región, mediante la cual se concretó la entrega de alimento concentrado para animales, que era la primera necesidad que tenían los agricultores de la zona”.

Fabiola Lara, agregó que “el mandato del Presidente Gabriel Boric, fue actuar de manera rápida en esta emergencia para ir en apoyo de los agricultores, sean o no usuarios de INDAP, lo cual se evidencia en la entrega de 120 toneladas de alimento que la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, ha ido distribuyendo a productores no usuarios de INDAP, en las comunas de Arauco, Santa Juana, Nacimiento, Negrete, Hualqui y San Pedro de la Paz”.

Entre las entregas realizadas por INDAP, destacan las vinculadas a la Provincia de Arauco –territorio que sufrió la principal afectación- donde participó el delegado presidencial provincial de Arauco, Humberto Toro, quien destacó la celeridad en el proceso de distribución, “lo cual fue muy valorado por los agricultores, ya que nunca habían recibido ayuda en tan poco tiempo para ayudar a sus animales”.

Lucía Millanao, agricultora y dirigenta campesina de la comuna de Lebu, agradeció la ayuda temprana, puesto que el forraje quedó bajo el agua, transformándose en una dificultad alimentar a los animales.

A su vez, Leopoldo Durán de la comuna de Santa Juana, sostuvo que “esta ayuda es de gran importancia, puesto que lo que yo tenía sembrado se perdió con las lluvias, y con este alimento mis vaquitas y terneros tendrán para comer”.

La ayuda, a través de INDAP, llegó a los agricultores del continente, como también a los usuarios de Isla Mocha y Santa María, dependientes de Lebu y Coronel, respectivamente; así como a las comunas: Alto Biobío, Santa Juana, Arauco, Curanilahue, Contulmo, Cañete, Los Álamos, Hualqui, Negrete, Nacimiento, Los Ángeles, Laja, Mulchén, Santa Bárbara, Tirúa, Cabrero, Yumbel, San Rosendo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

4 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

14 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

14 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

15 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

20 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

20 horas hace