Categorías: BIOBÍO

¿Cómo preparo mi casa para sobrellevar este invierno?

Las condiciones climáticas del sur de Chile ponen a prueba la resiliencia de las viviendas. Informarse sobre las soluciones constructivas y mantenciones necesarias es clave para tener condiciones óptimas de habitabilidad, ahorrando problemas y dinero.

Tras el inicio del invierno se proyecta que las regiones del sur enfrenten lluvias intensas, descensos significativos en las temperaturas y fuertes rachas de vientos, además de abundante nieve en el extremo austral. Debido a sus condiciones climáticas más extremas, la normativa térmica de las viviendas tiene mayores exigencias que en el resto del país para enfrentar el frío y consumir menos calefacción. Según el Ministerio de Energía, este sobreconsumo puede aumentar casi en un 30% en comparación a los meses de verano.

“En tiempos en que experimentamos más fenómenos meteorológicos anormales, el diseño y construcción de las viviendas deben adaptarse y responder a estos desafíos, con un enfoque centrado en la sostenibilidad y la resiliencia”, sostiene Enrique Loeser Prieto, gerente Comercial de Inmobiliaria Altas Cumbres, empresa que se adelantó a la normativa al incorporar continuamente -estos últimos 20 años- mejoras térmicas y de eficiencia energética en sus proyectos, luego de estudiar innovaciones y soluciones constructivas en Estados Unidos y Canadá.

Con 30 años de experiencia desarrollando casas y departamentos desde La Araucanía a Magallanes, la inmobiliaria sostiene que lo principal es que la aislación y los revestimientos sean acordes a la zona climática donde se va a ubicar la vivienda. “Recomendamos consultar sobre la calidad y recubrimiento de la envolvente térmica, que idealmente considere muros y techos para minimizar la pérdida de calor en invierno. En el exterior, hemos comprobado que el revestimiento de PVC Vinyl Siding es el que tiene mayor resistencia a las condiciones del sur porque es antihongos, antitermitas, autoextinguible y cuenta con filtro UV. En terminaciones, son preferibles los marcos de ventana de PVC porque tienen un coeficiente de conductividad térmica ligeramente más bajo que la madera y 1.235 veces mejor que el aluminio”, explica Loeser Prieto.

Finalmente, desde la inmobiliaria destacan la importancia de realizar las mantenciones de la vivienda previo a la temporada otoño-invierno o, de lo contrario, realizarlas antes de un pronóstico meteorológico intenso:

·       Reemplazar los sellos exteriores de las ventanas una vez al año y volver a revisarlos antes de cada invierno. En caso de ser necesario, reemplazarlos o corregir cualquier problema utilizando silicona neutra.

·       Realizar la revisión y limpieza de bajadas de agua lluvia y canaletas para evitar obstrucción durante su funcionamiento. Cuidar que no se acumule nieve en las canaletas, retirándola después de las nevadas.

·       Examinar techos, sellando perforaciones o reparando tejas levantadas para evitar goteras.

·       Lavar el revestimiento exterior de Vinyl Siding a lo menos una vez al año, especialmente en las partes donde se pueda acumular polvo. Se aconseja que el lavado sea con una solución de agua con vinagre (1:10 respectivamente).

·       Hacer mantenimiento preventivo a los sistemas de calefacción con el servicio técnico autorizado o del instalador.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

10 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

10 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

10 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace