Tras el inicio del invierno se proyecta que las regiones del sur enfrenten lluvias intensas, descensos significativos en las temperaturas y fuertes rachas de vientos, además de abundante nieve en el extremo austral. Debido a sus condiciones climáticas más extremas, la normativa térmica de las viviendas tiene mayores exigencias que en el resto del país para enfrentar el frío y consumir menos calefacción. Según el Ministerio de Energía, este sobreconsumo puede aumentar casi en un 30% en comparación a los meses de verano.
“En tiempos en que experimentamos más fenómenos meteorológicos anormales, el diseño y construcción de las viviendas deben adaptarse y responder a estos desafíos, con un enfoque centrado en la sostenibilidad y la resiliencia”, sostiene Enrique Loeser Prieto, gerente Comercial de Inmobiliaria Altas Cumbres, empresa que se adelantó a la normativa al incorporar continuamente -estos últimos 20 años- mejoras térmicas y de eficiencia energética en sus proyectos, luego de estudiar innovaciones y soluciones constructivas en Estados Unidos y Canadá.
Con 30 años de experiencia desarrollando casas y departamentos desde La Araucanía a Magallanes, la inmobiliaria sostiene que lo principal es que la aislación y los revestimientos sean acordes a la zona climática donde se va a ubicar la vivienda. “Recomendamos consultar sobre la calidad y recubrimiento de la envolvente térmica, que idealmente considere muros y techos para minimizar la pérdida de calor en invierno. En el exterior, hemos comprobado que el revestimiento de PVC Vinyl Siding es el que tiene mayor resistencia a las condiciones del sur porque es antihongos, antitermitas, autoextinguible y cuenta con filtro UV. En terminaciones, son preferibles los marcos de ventana de PVC porque tienen un coeficiente de conductividad térmica ligeramente más bajo que la madera y 1.235 veces mejor que el aluminio”, explica Loeser Prieto.
Finalmente, desde la inmobiliaria destacan la importancia de realizar las mantenciones de la vivienda previo a la temporada otoño-invierno o, de lo contrario, realizarlas antes de un pronóstico meteorológico intenso:
· Reemplazar los sellos exteriores de las ventanas una vez al año y volver a revisarlos antes de cada invierno. En caso de ser necesario, reemplazarlos o corregir cualquier problema utilizando silicona neutra.
· Realizar la revisión y limpieza de bajadas de agua lluvia y canaletas para evitar obstrucción durante su funcionamiento. Cuidar que no se acumule nieve en las canaletas, retirándola después de las nevadas.
· Examinar techos, sellando perforaciones o reparando tejas levantadas para evitar goteras.
· Lavar el revestimiento exterior de Vinyl Siding a lo menos una vez al año, especialmente en las partes donde se pueda acumular polvo. Se aconseja que el lavado sea con una solución de agua con vinagre (1:10 respectivamente).
· Hacer mantenimiento preventivo a los sistemas de calefacción con el servicio técnico autorizado o del instalador.
La ciudad de Villarrica se prepara para recibir uno de los eventos de moda más…
Tras dos años sin poder desempeñarse en su trabajo como operador en un aserradero por…
Toda una batería de actividades especiales ya tiene en pauta la agenda cultural de Liquen…
La comuna de Cunco vivió una jornada llena de sabor y tradición con la Fiesta…
Cerca de 30 personas pertenecientes a un Taller de Cerámica Inclusiva, dirigido a niños con…
Las entradas ya están a la venta a través del sistema Ticketplus en tres categorías…