Categorías: BIOBÍO

Día de concientización de las afasias: Estrategias para mejorar la comunicación y comprender su impacto

La afasia, un trastorno del lenguaje que afecta la capacidad de hablar, comprender, leer y escribir, es una consecuencia común de los accidentes cerebrovasculares (ACV) y otras lesiones cerebrales. Con 15 millones de casos de ACV anuales en el mundo, de los cuales un tercio desarrolla afasia, la importancia de estrategias de comunicación efectivas es crucial. En Chile, los ACV son una de las principales causas de discapacidad. Jorge Valdés, docente de la USS, subraya la necesidad de educación y apoyo para mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familias.

Con motivo del Día de Concientización de las Afasias, que se celebra cada 28 de junio, Jorge Valdés, académico de Fonoaudiología de la Universidad San Sebastián y director del Diplomado en Neurorehabilitación Fonoaudiológica en Adultos, destaca la importancia de implementar estrategias efectivas para mejorar la comunicación de las personas que sufren esta condición.

Valdés define la afasia como un trastorno del lenguaje que afecta la capacidad de hablar, comprender, leer y escribir, y que tiene una alta incidencia entre los sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares (ACV). A nivel mundial, se estima que aproximadamente 15 millones de personas sufren un ACV cada año, de los cuales un tercio desarrollará algún tipo de afasia. En Chile, la situación no es menos alarmante, ya que los ACV son la tercera causa de muerte y una de las principales causas de discapacidad, afectando a miles de personas anualmente.

“La afasia es un cuadro frecuente que no solo afecta a la persona que lo padece, sino también a todo su contexto”, afirma Valdés. “Por lo mismo, los fonoaudiólogos debemos intervenir en todos los contextos”. Es fundamental educar en estrategias que faciliten la comunicación, entre las que destacan:

1. Favorecer la comunicación: Incentivar a que la persona se comunique, independientemente de la forma en que lo haga, ya sea de manera hablada, a través de gestos, dibujos o sistemas de comunicación alternativos.
2. Uso de frases cortas y simples: Hablar despacio y con frases sencillas ayuda a que la persona con afasia pueda entender mejor el mensaje.
3. Apoyo visual: Utilizar imágenes, gestos y expresiones faciales para complementar la comunicación verbal.
4. Paciencia y tiempo: Dar tiempo a la persona con afasia para responder, sin interrumpir o apresurar su proceso de comunicación.
5. Repetición y reformulación: Repetir o reformular las frases si no han sido comprendidas a la primera.
6. Verificación de comprensión: Comprobar si la persona con afasia está entendiendo lo que se le está diciendo.
7. Consulta a fonoaudiólogo: Realizar una evaluación y recibir indicaciones específicas para la persona que padece afasia.

La concientización sobre las afasias y la implementación de estas estrategias no solo mejoran la calidad de vida de los pacientes, sino que también alivian la carga emocional y comunicativa de sus familias. Es crucial fomentar una sociedad más inclusiva y
comprensiva, donde todos tengan la oportunidad de comunicarse efectivamente.

Entre las personalidades que han enfrentado esta condición se encuentra el reconocido actor Bruce Willis, quien anunció su retiro de la actuación en 2022 debido a su diagnóstico de afasia. Asimismo, la actriz Emilia Clarke, conocida por su papel en “Game of Thrones”, sufrió dos aneurismas cerebrales que afectaron temporalmente su capacidad de comunicación, lo que le dio una perspectiva sobre las dificultades que enfrentan quienes padecen afasia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

15 mil personas repletaron el Parque estadio para disfrutar del Show Aniversario de Temuco

Temuco celebró sus 144 años de historia con una noche que definitivamente quedará grabada en…

2 minutos hace

Operación Renta Año Tributario 2025: Un llamado a la eficiencia y transparencia

José Navarrete Oyarce Director del Magíster en Tributación Universidad Andrés Bello El inicio de la…

1 hora hace

¿Xenofobia?

La actuación del comediante venezolano George Harris en el Festival de Viña del Mar se…

1 hora hace

Autoridad Marítima de Los Vilos coordina búsqueda de tripulante desaparecido tras volcamiento de embarcación

Se desplegaron medios marítimos, aéreos y terrestres para realizar las labores de rebusca en el…

1 hora hace

Coquimbo: Fiscalía y PDI investigan muerte de empresario regional ocurrida en zona rural

“La fuerza multitareas que desplegó la PDI ha estado trabajando desde el primer minuto, desde…

1 hora hace

Subrei inicia gira a Arabia Saudita y países de África para fortalecer comercio bilateral y diversificar exportaciones

Se sostendrá reuniones con autoridades sauditas y se realizará por primera vez el Comité Conjunto…

1 hora hace