Categorías: BIOBÍO

Networking en la era del trabajo híbrido: ¿Cómo mantener conexiones valiosas?

  • Pese a los múltiples beneficios que el modelo híbrido tiene para los trabajadores, uno de los aspectos negativos más destacados es su impacto en las relaciones y el networking, características que a su vez, son las más valoradas del trabajo presencial, junto a la comunicación eficiente y la integración del equipo. 

En la era del trabajo remoto, la creación y el mantenimiento de redes profesionales efectivas, se han vuelto más esenciales que nunca. Actualmente, plataformas como LinkedIn, cuentan con más de 1000 millones de usuarios a nivel global, de los cuáles sólo en Chile hay más de 5 millones. Pero, ¿qué hace tan atractiva a esta plataforma? La principal razón apunta a la capacidad de hacer networking en un entorno laboral donde la presencialidad ya no es la norma.

El networking es el proceso que permite crear o ampliar una red de contactos profesionales, así como la capacidad de mantener esas conexiones con el paso del tiempo. Contar con una red de contactos es vital para el crecimiento profesional. Además de facilitar la búsqueda de nuevas oportunidades laborales, permite conocer nuevos puntos de vista, posicionar a los profesionales como referentes, el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio y atracción de talento.

De acuerdo a los resultados del estudio “Retos y perspectivas del trabajo: revelando las claves de la evolución laboral”, realizado en conjunto por WeWork y Michael Page, la comunicación eficiente, el networking y la integración del equipo, son los factores más valorados del trabajo presencial, demostrando la relevancia que hoy tiene esta herramienta para los profesionales.

Claves para potenciar el networking en entornos remotos

En un entorno remoto el networking presenta desafíos únicos, pero también ofrece oportunidades inigualables para conectar con una comunidad global. Por eso, a continuación se detallan algunas recomendaciones para favorecer su desarrollo:

  1. Participa en eventos virtuales: webinars, talleres y conferencias online, son una excelente manera de conocer a otros profesionales en tu campo.

  2. Utiliza plataformas de networking online: plataformas como LinkedIn y Slack, te permiten conectar con otros profesionales fácilmente. Asegúrate de tener un perfil actualizado y de participar en grupos y foros relevantes a tu industria. La interacción en estas plataformas puede abrir puertas a nuevas oportunidades y colaboraciones.

  3. Establece reuniones virtuales regulares: no subestimes el poder de una videollamada. Establece reuniones periódicas con colegas, clientes y otros contactos profesionales. Estas reuniones no sólo ayudan a mantener relaciones existentes, sino que también pueden ser una excelente manera de conocer nuevas personas a través de presentaciones mutuas, evitando los tiempos de traslado que requiere una reunión presencial.

  4. Comparte tu conocimiento: ofrece webinars, talleres, o escribe artículos sobre tu área de expertise. Compartir tu conocimiento no solo te posiciona como un experto en tu campo, también atrae a otros profesionales con intereses similares.

  5. Participa en proyectos colaborativos: involúcrate en proyectos colaborativos que te permitan trabajar con otros profesionales, ya sea un proyecto dentro de tu empresa o una colaboración entre varias organizaciones, estos proyectos pueden ser un excelente medio para construir relaciones profesionales sólidas.

  6. Utiliza espacios de trabajo flexibles: Cuando las circunstancias lo permitan, aprovecha los espacios de coworking y hot desking, como los que ofrece WeWork. Estos entornos combinan lo mejor del trabajo remoto y la oficina, proporcionando un espacio flexible donde es posible conectar cara a cara con profesionales de distintas empresas y disciplinas.

Junto a estas recomendaciones, también es clave mantener una actitud accesible y abierta a nuevas interacciones. ¡Toma la iniciativa y da el primer paso!

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

1 hora hace

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

1 hora hace

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

1 hora hace

Antofagasta retoma el sueño del tranvía con nuevo estudio de factibilidad tras 20 años de intentos fallidos​

Antofagasta vuelve a ilusionarse con la implementación de un tranvía eléctrico, luego de que el…

2 horas hace

Gobierno chileno congela proyecto astronómico chino en Antofagasta tras advertencias de EE.UU

El Gobierno de Chile ha decidido suspender temporalmente el proyecto astronómico chino en Cerro Ventarrones,…

2 horas hace

SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para La Araucanía por intensas precipitaciones y vientos​

Este viernes 18 de abril, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED)…

2 horas hace