Categorías: BIOBÍO

Autocuidado y prevención: acciones por la salud de las mujeres

La esperanza de vida al nacer en Chile ha seguido una tendencia al alza en forma continua, salvo por la pandemia de COVID-19, en 2020, llegando a los 82,08 años en el caso de las mujeres, según el último anuario de Estadísticas Vitales del INE.

En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres (28 de mayo) hay que relevar esa permanente alza en uno de los grupos más vulnerables, junto con la importancia del autocuidado, la atención en salud y los controles médicos en las distintas etapas del ciclo vital.

En esa línea, es relevante que las mujeres tengan apoyo permanente de los sistemas sanitarios para recibir educación preventiva, además del acceso al diagnóstico y terapias en forma temprana, porque existen enfermedades con mayor prevalencia en el género femenino. Aquí se encuentran patologías como el lupus, cáncer de mama, cáncer cervicouterino, osteoporosis y cáncer de ovario. En este último, uno de los factores de riesgo más importantes es la historia familiar de cáncer de mama o de ovario y las pacientes que tienen este historial deben consultar con su médico sobre su riesgo de desarrollar la patología.

En Chile aún prevalecen importantes retos de salud que afectan a las mujeres. Como actores del sector, estamos comprometidos con impulsar la innovación científica con soluciones que mejoren la calidad de vida de las pacientes con enfermedades crónicas de mayor carga para los sistemas sanitarios y aquellas que son complejas. En ese contexto, valoramos la construcción de alianzas para generar atenciones colaborativas y potenciar condiciones más equitativas que permitan priorizar el acceso a la salud.

Contar con una mayor expectativa de vida es también una invitación a las mujeres a entender la salud de manera integral y a actuar ya, para mantenernos activas e impulsar la detección oportuna de patologías más propensas para nosotras. Educar y concientizar es un deber país.

Leticia Murray

Presidenta AstraZeneca Cono Sur

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

73 nuevas empresas se crearán en la región gracias a los programas Capital Pioneras y Capital Semilla Emprende

Con el objetivo de continuar impulsando el emprendimiento formal en la región, Sercotec Araucanía certificó…

3 horas hace

Emprendedores y actores locales destacan aporte cultural y económico de Conferencia Internacional de Geoparques para La Araucanía

El evento internacional se posicionó como una plataforma para visibilizar el arte, la cultura y…

3 horas hace

Abren inscripciones para acceder a apoyo y asistencia técnica en materias tributarias

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y el Instituto Profesional AIEP, de la…

4 horas hace

El deporte como herramienta de inclusión: La historia de Nathaly Hueñir y su primer partido de fútbol

A 14 kilómetros hacia el sur de Vilcún, en la región de La Araucanía, se…

4 horas hace

Niños y niñas celebran el mes de la patria en el primer encuentro de agrupaciones folclóricas infantiles en Temuco

Más de 350 bailarines y bailarinas darán vida a este encuentro, representando a las comunas…

4 horas hace

Parque del Monumento al “Padre Pancho” fue reforestado por estudiantes de Pucón

Acción fue liderada por la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (DAOMA), como parte de…

5 horas hace