Categorías: BIOBÍO

Alimentos Funcionales

Silvana Cisternas León

Académica Nutrición y Dietética Universidad Andrés Bello

Directora programa Diplomado en Alimentos Funcionales en la Prevención de ECNT

Los alimentos funcionales desempeñan un papel crucial en la promoción de la salud y el bienestar debido a sus propiedades beneficiosas más allá de su valor nutricional conocido. Además de proporcionar nutrientes básicos, contienen compuestos biológicamente activos que ofrecen beneficios adicionales para la salud. Estos compuestos pueden ser vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra dietética, ácidos grasos esenciales u otros ingredientes bioactivos que se encuentran naturalmente en los alimentos o que se agregan al alimento durante el procesamiento.

Dentro de los beneficios que encontramos en el consumo de alimentos funcionales, está la prevención de enfermedades, ya que un importante número contienen compuestos bioactivos que se han asociado con la reducción del riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, cáncer y enfermedades neurodegenerativas. Por ejemplo, los antioxidantes presentes en frutas y verduras pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo y la inflamación, factores clave en el desarrollo de enfermedades crónicas.

Otro beneficio es que favorecen la salud gastrointestinal, esto, dado que los alimentos funcionales como el yogur probiótico y los alimentos ricos en fibra prebiótica pueden promover la salud digestiva al equilibrar la microbiota intestinal y mejorando su función. Esto puede ayudar a prevenir trastornos digestivos como el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal.

Por otra parte, los alimentos funcionales fortalecen al sistema inmunológico, ya que contienen compuestos como vitamina C, zinc y probióticos, nutrientes que pueden mejorar la función inmunológica y reducir el riesgo de enfermedades infecciosas.

Además, se ha demostrado que los alimentos funcionales promueven la salud mental, ya que ciertos compuestos bioactivos como los ácidos grasos omega-3 presentes en pescados grasos, nueces y semillas, pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo, reducir el riesgo de depresión y ansiedad, y mantener la salud cognitiva a medida que envejecemos. Por esto, incorporar una variedad de alimentos funcionales en la dieta diaria puede ser una estrategia efectiva para mantener un estilo de vida saludable a largo plazo.

Recientemente, por ejemplo y debido al impacto de los alimentos funcionales en la salud de las personas, la Facultad de Medicina UNAB,  incorporó el Diplomado en Alimentos Funcionales en la Prevención de Enfermedades crónicas no transmisibles ECNT, que busca formar profesionales en las competencias requeridas para responder a esta nueva demanda en el ámbito de la Nutrición y Dietética Clínica, en el adecuado uso preventivo, terapéutico  de los alimentos funcionales y en la industria para la formulación y desarrollo de nuevos productos funcionales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

23 horas hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

23 horas hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

23 horas hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

23 horas hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

24 horas hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

24 horas hace