Categorías: BIOBÍO

Una semana en el océano: Elementos que repercuten en la salud de las personas a la hora de sobrevivir en altamar

La Armada encontró con vida a los dos pescadores que se mantenían desaparecidos desde el pasado domingo 24 de marzo tras salir al mar en Coronel, región del Biobío. Siete días después, los dos hombres fueron hallados a bordo de su embarcación en las aguas de Pichilemu, a unos 3 kilómetros de Punta de Lobo.

El hallazgo de ambas personas, en condiciones de salud estables luego de una semana desaparecidos,  ha llamado la atención de la población.

El Dr. Carlos Rivera, académico de Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, enumera una serie de factores que pueden repercutir en la salud de las personas a la hora de sobrevivir en altamar.

1. El constante movimiento que afecta el equilibrio. Esto último, puede agravar la deshidratación, la capacidad de concentración y orientación.

2. El efecto del viento y cambios de temperatura, que, en el caso de Chile, aumenta significativamente el riesgo de hipotermia. Con ello, también aparecen complicaciones como desorientación y pérdida del sentido de realidad. En el extremo, se pueden producir alucinaciones que afectan aún más las posibilidades de sobrevivir.

3. El sol y la falta de protección adecuada, afecta la piel con quemaduras, heridas y aumenta la deshidratación.

4. En caso de ingerir agua de mar, la alta cantidad de sal afectará los riñones, puede provocar vómitos y alteraciones gastrointestinales, que afectarán más al organismo.

5. La falta de alimentación es un factor importante, por lo que racionar y procurar alimentos, es también imperativo.

6. El agua del rocío o lluvia, así como su recolección y racionamiento, son sin duda, las mejores formas de sobrevivir y muestran una capacidad mayor a lo habitual, en este caso, para enfrentar este tipo de situaciones.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

6 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

6 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

6 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace