Categorías: BIOBÍO

Sin cables: La tendencia que se toma 2024 en materia de conectividad

Recientemente tuvo lugar la última edición del Mobile World Congress en Barcelona, donde, entre variados anuncios y novedades, destacó la tendencia Wireless en todo orden de cosas.

Entre las innovaciones anunciadas, se apunta al retiro de varias toneladas de cable de cobre en nuestro país. Además, se presentaron desde equipos de audio que ya no requieren una conexión con cable hasta nuevos formatos de Internet, entre muchas otras innovaciones.

En particular, el Internet inalámbrico, destaca como una alternativa para reducir los escombros aéreos que se acumulan en las ciudades y también para evitar interrupciones forzadas producto de imprevistos.

“A diferencia de las conexiones tradicionales que requieren cableado físico, esta tecnología aprovecha el espectro microondas, ofreciendo una conexión directa y sin la necesidad de infraestructura terrestre extensa.

Esto no solo permite una instalación más rápida y menos intrusiva, sino que también reduce significativamente el riesgo de interrupciones debido a cortes de cables o daños a la infraestructura”, señala Víctor Opazo Carvallo, Gerente General de Netline.

Entre las ventajas de este tipo de enlace, se cuentan su alta velocidad y que es simétrica, es decir, garantiza velocidades de conexión rápidas y consistentes, detalle clave para quienes dependen de la transferencia de grandes volúmenes de datos y comunicaciones en tiempo real. Por otra parte, es inmune a muchos de los problemas que afectan a las conexiones terrestres, como cortes por construcción o robo de cables.

Además, la naturaleza inalámbrica de esta tecnología permite una implementación rápida y eficiente, que se ajusta a las capacidades de ancho de banda particulares, proporcionando una solución altamente adaptable y escalable.

“Las conexiones inalámbricas como NetAir, pueden ser la solución y una ventaja para diferentes tipos de empresas, asegurando el funcionamiento ininterrumpido industrias clave, apoyando así la continuidad del negocio y la gestión eficiente de recursos”, añade el ejecutivo.

Opazo Carvallo concluye que “en un mundo donde la dependencia de la conectividad a Internet es cada vez mayor, la tecnología de internet aéreo vía microondas emerge como una solución estratégica para las empresas que buscan optimizar su operatividad y garantizar una comunicación efectiva”. 

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

51 minutos hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

57 minutos hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

8 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

8 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

8 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

8 horas hace