Categorías: BIOBÍO

Siete hábitos caseros para refrescarte este verano y colaborar con el cuidado del medioambiente

La organización ambientalista busca generar conciencia en la población para comenzar a enfrentar las altas temperaturas de la época estival.

En el último boletín de las tendencias climáticas publicado por la Dirección Meteorológica de Chile, se pronostica que el verano que se nos avecina estará caracterizado por mañanas y tardes más cálidas de lo normal en la mayoría de nuestro territorio nacional.

Por eso Greenpeace propone 7 hábitos caseros para paliar estas olas de calor de una forma más ecológica y con la que podemos contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que producen el calentamiento global.

¿Cómo podemos ayudar?

Siete consejos de Greenpeace:

1.Cocina: Evita precalentar el horno. A menos que necesites una temperatura específica, empieza a calentar la comida justo al encender el horno, y antes de que finalice la cocción, apágalo, para que los alimentos se terminen de cocinar con el calor residual. Ahorrarás energía que luego notarás en tu boleta, en tu huella de emisiones y en la temperatura de tu casa.

2. Habitaciones: Las horas más frescas del día, al amanecer y por la noche, son ideales para buscar corrientes de aire jugando con las puertas y ventanas de tu casa. Luego cuando suba el calor, cierra tus cortinas y evita que entre el sol y el aire caliente del exterior.

3. Aparatos: Mantén una temperatura moderada en tu casa o lugar de trabajo. Sé prudente con el uso del aire acondicionado, pues este gasta mucha electricidad y además utiliza HFCs, que son unos gases de síntesis que tienen un potentísimo efecto invernadero. También, las luces y aparatos eléctricos, junto con los electrodomésticos, generan calor y consumen electricidad, por eso apágalos cuando no los necesites.

4. Camas: Utiliza sábanas de algodón o de otras fibras naturales. Con estos tejidos frescos evitarás transpirar, te ayudarán a descansar mucho mejor y contribuirás al cuidado del medioambiente evitando fibras plásticas.

5. Terrazas: Si cuentas con plantas de interior y exterior, echa agua sobre su tierra cuando la temperatura sea baja, así podrás evitar perder riego por evaporación y refrescar la atmósfera cargada de calor del exterior. Esto ayudará a disminuir el uso de ventiladores y aire acondicionado.

6. Vestimenta: Usa ropa ligera. Busca marcas que hagan ropa con material reciclado o que sólo usen tejidos libres de tóxicos o tintes naturales. Ayudarás al planeta y a las personas.

7. Transporte: Los vehículos son responsables aproximadamente del 30% de todas las emisiones de GEI. En las ciudades se incrementan todavía más las temperaturas debido a las enormes moles de hormigón, el asfalto, los aparatos de refrigeración y el uso de vehículos. Evita usar el auto, muévete en transporte público o en bici en las horas de menos calor.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

San Pedro de Atacama impulsa primer paso en Chile hacia la electromovilidad turística

El miércoles 3 de septiembre se realizó la primera jornada de difusión del estudio de…

4 horas hace

PUCV lanza reconocimiento a los 25 Líderes Seniors de la Región de Valparaíso: postulaciones están abiertas

La Universidad busca destacar a personas mayores de 65 años que han dejado huella en…

4 horas hace

Más de $20 mil millones esperan ejecutar Gore y Aguas Décima a través de convenio sanitario

El Gobierno Regional de Los Ríos y la empresa Aguas Décima S.A. formalizaron la firma…

4 horas hace

Chile da un paso clave hacia el manejo sustentable del bosque nativo

El jueves 25 de septiembre, Valdivia será sede de un encuentro en torno a una…

4 horas hace

Avanza habilitación de nueva central de monitoreo de 130 cámaras de televigilancia en Antofagasta

Importantes avances presenta la nueva central de monitoreo en la Municipalidad de Antofagasta que pasará…

4 horas hace

Sigue proceso de inscripción para la Beca Práctica Técnico Profesional de Junaeb

Será hasta el próximo 16 de septiembre. Las postulaciones son a través de la página…

4 horas hace