Categorías: BIOBÍO

Siete hábitos caseros para refrescarte este verano y colaborar con el cuidado del medioambiente

La organización ambientalista busca generar conciencia en la población para comenzar a enfrentar las altas temperaturas de la época estival.

En el último boletín de las tendencias climáticas publicado por la Dirección Meteorológica de Chile, se pronostica que el verano que se nos avecina estará caracterizado por mañanas y tardes más cálidas de lo normal en la mayoría de nuestro territorio nacional.

Por eso Greenpeace propone 7 hábitos caseros para paliar estas olas de calor de una forma más ecológica y con la que podemos contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que producen el calentamiento global.

¿Cómo podemos ayudar?

Siete consejos de Greenpeace:

1.Cocina: Evita precalentar el horno. A menos que necesites una temperatura específica, empieza a calentar la comida justo al encender el horno, y antes de que finalice la cocción, apágalo, para que los alimentos se terminen de cocinar con el calor residual. Ahorrarás energía que luego notarás en tu boleta, en tu huella de emisiones y en la temperatura de tu casa.

2. Habitaciones: Las horas más frescas del día, al amanecer y por la noche, son ideales para buscar corrientes de aire jugando con las puertas y ventanas de tu casa. Luego cuando suba el calor, cierra tus cortinas y evita que entre el sol y el aire caliente del exterior.

3. Aparatos: Mantén una temperatura moderada en tu casa o lugar de trabajo. Sé prudente con el uso del aire acondicionado, pues este gasta mucha electricidad y además utiliza HFCs, que son unos gases de síntesis que tienen un potentísimo efecto invernadero. También, las luces y aparatos eléctricos, junto con los electrodomésticos, generan calor y consumen electricidad, por eso apágalos cuando no los necesites.

4. Camas: Utiliza sábanas de algodón o de otras fibras naturales. Con estos tejidos frescos evitarás transpirar, te ayudarán a descansar mucho mejor y contribuirás al cuidado del medioambiente evitando fibras plásticas.

5. Terrazas: Si cuentas con plantas de interior y exterior, echa agua sobre su tierra cuando la temperatura sea baja, así podrás evitar perder riego por evaporación y refrescar la atmósfera cargada de calor del exterior. Esto ayudará a disminuir el uso de ventiladores y aire acondicionado.

6. Vestimenta: Usa ropa ligera. Busca marcas que hagan ropa con material reciclado o que sólo usen tejidos libres de tóxicos o tintes naturales. Ayudarás al planeta y a las personas.

7. Transporte: Los vehículos son responsables aproximadamente del 30% de todas las emisiones de GEI. En las ciudades se incrementan todavía más las temperaturas debido a las enormes moles de hormigón, el asfalto, los aparatos de refrigeración y el uso de vehículos. Evita usar el auto, muévete en transporte público o en bici en las horas de menos calor.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

3 horas hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

6 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

6 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

6 horas hace

Fiesta Dorada “Alegría y Fortuna” cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

6 horas hace

Aguas Décima y Grupo Amar oficializan ampliación de territorio para posibilitar megaproyecto comercial en borde río

La ampliación de territorio operacional (TO) para permitir la construcción de un nuevo centro comercial…

7 horas hace